Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La cantidad de 4,300 personas adultas mayores de 60 años en este estado perdieron un total de $203,437,635 en el 2023; la cuarta mayor pérdida de cualquier estado, según un informe del FBI publicado el 2024. Entre los estafados figuran decenas de dominicanos.
Por la situación, American Association of Retired
Persons (AARP) está solicitando a los legisladores que se unan a la gobernadora
Kathy Hochul para incluir protecciones al consumidor en el presupuesto estatal
final para combatir ese problema, cada vez mayor.
La legislación propuesta de la gobernadora Hochul
consiste en que se permita a las instituciones financieras tomar medidas para
prevenir las pérdidas de la explotación financiera y asegurarse de que las
fuerzas del orden puedan investigar estos delitos.
Los presidentes de los Comités sobre el Envejecimiento
de la Legislatura estatal, el superintendente de la Policía estatal y un
experto en seguridad de la industria de las cooperativas de crédito y ahorro
destacaron la crisis de fraude financiero contra los adultos mayores de NY,
durante una reciente conferencia de prensa en Albany.
"Estos números son espantosos, y empeoran por el
hecho de que muchas de las víctimas son personas que trabajaron toda su vida
para ahorrar fondos para su jubilación", dijo Beth Finkel, directora
estatal de AARP-NY.
Una de las estafas financieras más comunes y astutas
que apuntan a las personas mayores es la "estafa del abuelo".
Un criminal se hace pasar por un pariente,
generalmente un nieto, que pide dinero, afirmando que tiene una emergencia. En
muchas ocasiones, el adulto mayor va al banco para retirar efectivo y ayudar
así a su ser querido.
Dado que los estafadores a menudo piden que se les
pague en efectivo, con tarjetas de regalo o transferencias de dinero, que no
siempre requieren identificación para cobrarse, los adultos mayores pueden no
tener forma de recuperar su dinero.
En NYC, 1.77 millones de personas tienen más de 60
años, lo que representa el 20.8% de la población total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario