Santo Domingo.-Los artistas no dejaron solo a Francis
Santana y desde que se anunció su muerte la tarde del sábado inundaron con la
noticia las redes sociales, lamentando su deceso.
Pero además, acudieron en masa a la funeraria Blandino,
donde fueron velados sus restos.
“El Songo”, como le llamaban artísticamente, falleció el
sábado en su residencia aquejado de varias complicaciones de salud, entre estas
diabetes.
Un hecho que causó impacto fue cuando Rubby Pérez rompió
el silencio al llegar a la funeraria entonando el merengue “Soñar”, uno de los
hits de Santana, y que “La voz más alta del merengue” también grabó cuando
estaba con la orquesta de “Los Hijos del Rey” en 1982.
Luego de terminar de cantar, Rubby Pérez dijo que Francis
Santana fue quien le enseñó a entonar bien esa canción con la que le rendía
tributo a unos de los más grandes de la música dominicana.
Los artistas Joseíto Mateo, Vinicio Franco, Johnny
Ventura, Pablito Cruz (Barriga), Fausto Rey, Olga Lara, Anahay, Augusto
Guerrero, José Alberto El canario, Adalgisa Pantaleón, Víctor Taveras, Augusto
Guerrero, Felipe Polanco, Cuquín Victoria, Augusto Guerrero y Jochy Santos son
parte de los artistas y gente de la televisión que fueron a darle el último
adiós a la funeraria.
Pero también los políticos se dejaron sentir, como la
vicepresedenta Margarita Cedeño, César Pina Toribio, Daniel Toribio y Reinaldo
Pared.
“Mi corazón se llenó de tristeza al enterarme de la muerte
de FrancisSantana, joya y reserva cultural dominicana. Tantos merengues suyos
bailados, tantos recuerdos de nuestro querido “Songo”. Nuestra familia siente
mucho tu partida”, dijo Cedeño de Fernández en su Twitter.
El expresidente Hipólito Mejía envió sus condolencias a
través de su Twitter.
“El silencio que produce la muerte calla una de las
mejores voces de la canción dominicana, la partida de Francis Santana se lleva
el ritmo”, dijo Mejía
Cultura lamenta muerte
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez lamentó el
fallecimiento de Francis Santana, expresó: “El canto dominicano pierde a una de
sus voces más auténticas y versátiles”.
Rodríguez expresó que Santana era intérprete de los más
variados ritmos dominicanos, portador de una voz inconfundible, “cualidades a
las que sumaba su personalidad amistosa y con buen sentido del humor”.
Su repertorio de canciones, grabado durante décadas de
dedicación a la música, lo convierten en leyenda de nuestra música, dijo el
funcionario a través de la Dirección de Comunicaciones de Cultura.
En el cementerio se presentó un concierto en honor al
artista la tarde de ayer.
Se le recuerda como un hombre alegre hasta la hora de de
su muerte.
Se dio a querer por todos, y muy especialmente por los
vecinos del residencial José Contreras, donde vivió en las últimas décadas.
Los sábados, Francis Santana frecuentaba visitar uno de
los colmados que estaba frente al parque del residencial a conversar y departir
con los amigos, viejos, jóvenes y hasta niños.
Además de su esposa Liliam Manzano de Santana, le
sobreviven sus cinco hijas Francia, Betty, Katiuska, Anyali y Yasilda Santana
Manzano.
Juan Francisco Santana, conocido en el mundo de la música
como Francis Santa (El Songo) nació el 20 de junio de 1929, en el barrio de San
Carlos de la ciudad de Santo Domingo.
(Fausto Polanco/El Día)
No hay comentarios:
Publicar un comentario