Se realizará virtual del 28 al 31 de julio vía plataformas digitales
SANTIAGO,. , La Universidad Abierta para Adultos (UAPA), dejó inaugurada la VI Jornada de Investigación Científica ´´ “Mirada científica en la postpandemia asumiendo los retos desde la investigación y la neuroeducación” , la cual se desarrollará del 28 al 31 de julio.
El cónclave que se efectuará virtual
incluye más de 35 académicos y 20
actividades entre los que figuran: Seminarios, paneles conferencias y
experiencias buenas prácticas, entre otros.
En el encuentro de apertura el doctor Ángel Hernández, rector de la entidad anfitriona, ponderó la sexta entrega de la jornada coordinada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la universidad y que cuenta con académicos nacionales e internacionales que contribuyen
´´ Esta jornada se procura ´primero ver el estado del arte de la
investigación en los distintos campos
segundo fomentar la cultura en el
seno de la universidad´´, adujo el maestro.
El doctor Hernández augura el éxito de la actividad por la calidad de los
exponentes, al tiempo de agradecer al Ministerio de Educación Superior Ciencia
y Tecnología (MESCYT), a las universidades de países hermanos que han decidido
participar en el encuentro, así como el Comité Organizador.
En tanto, Carlos Rodríguez director de Investigación del MESCYT y en
representación del viceministro de Investigación y Tecnología, Genaro
Rodríguez, quien valoró el encuentro científico para la educación superior.
Las doctoras Ornelia Carballo y Magdalena Cruz, resaltaron el calendario de
actividades académicas en las voces de expertos relacionados las áreas de la
Tecnología, Educación y la Neuroeducacion, quienes presentaran nuevas
iniciativas y resultados, además de hacer un llamado al optimismo hacia un
futuro en postpandemia.
¨¨ La jornada pretende mostrar nuevas iniciativas y resultados en la
investigación dirigido al enfrentamiento de nuevos retos en la educación desde
las Neurociencias y en torno al desarrollo cognitivo del individuo en una
perspectiva valiosa ´´, indicó la doctora Cruz, vicerrectora de Investigación y
Postgrado
La transmisión se realizará a través de las plataformas digitales de la
universidad y del Canal de Youtube de la UAPA.//
Santiago, julio 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario