Titulo

MTA busca medidas frenen evasión tarifas millonarias; aumentan asaltos a empleados

viernes, 28 de junio de 2019

Publicado por prensalibrenagua.blogspot.com


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) continúa buscando medidas para frenar la evasión de tarifas millonaria que está afectando a esa institución cada año.
Asimismo informó que los asaltos reportados por sus empleados, de autobuses y en el subway, aumentaron un 15,2 % de 2013 a 2017.

Las autoridades ahora están proponiendo el uso de cámaras en 100 estaciones consideradas las más violadas, de las 468 existentes en el subway de la Gran Manzana, para publicar sus imágenes y crearle una vergüenza al evasor.
Sarah Feinberg, miembro de MTA, dijo que le gustaría ver los videos de los violadores de tarifas publicados en YouTube para transmitir su identidad al público.

El fiscal de distrito de Manhattan, Cy Vance Jr., quien dejó de procesar la mayoría de los casos de evasión de tarifas del metro el año pasado, dice que su oficina contribuirá con 40 millones de dólares al esfuerzo policial al mejorar la seguridad.
Bajo una política revisada, el NYPD ahora emite citaciones a la mayoría de los sospechosos de evasión de tarifas en lugar de arrestarlos.
La lucha contra este problema ha recibido el servicio de 500 oficiales de policía adicionales al sistema de tránsito de la ciudad, en medio de un salto en la evasión de tarifas y los asaltos a los trabajadores.
Los 500 oficiales estarán compuestos por 200 policías de la MTA, 200 oficiales del NYPD y 100 redistribuidos de puentes y túneles, según el gobernador Andrew Cuomo.
La evasión de tarifas le costó a la MTA en el 2017 la suma de 215 millones de dólares y en el 2018 la suma de 225. Para este año se proyecta será de 260 millones.

Delincuente en Brooklyn al no poder asaltar conductor hispano le entra a tiros
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un hombre de raza negra trató de asaltar a un conductor hispano a punta de pistola en Brooklyn el pasado domingo, pero al no poder lograrlo le entró a tiros.
El hecho ocurrió a las 12:00 de la noche en la avenida T con la calle 19 East cuando el delincuente salió de su vehículo negro y apuntó al chofer de un carro Hyundai blanco, conducido por un hombre de 31. Ambos carros estaban esperando el cambio de luz de un semáforo.
Uno de los disparos alcanzó a la víctima en el lado izquierdo de su cabeza, teniendo que ser trasladado al hospital de Coney Island, donde ya se encuentra en condición estable. Ni el victimario ni la victima fueron identificados por las autoridades.
La acción del delincuente quedó grabada en una cámara de vigilancia, cuyo video y foto fue despachada a la prensa por la policía este martes.
El agresor fue descrito como afroamericano, de 25 años y 6’0” de estatura, usando una camiseta negtra, gorra de béisbol negra y pantalones vaquero azul. El vehículo que conducía no tenía placa, solo una temporal puesta en el parabrisas trasero.
La uniformada investiga el caso, persigue al gatillero y solicita a cualquier persona con información sobre este incidente llamar  al 1-800-577-Tips (8477) o para español, 1-888-57-Pista (74782).

Adolescentes hispanos y afroamericanos los más fumadores marihuana en EE.UU
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un reciente estudio de la Universidad de Nebraska en Omaha, usando datos del Gobierno federal, determinó la conducta de unos 200 mil jóvenes entre 1991 a 2017, encontrando que los adolescentes, principalmente hispanos y afroamericanos, en Estados Unidos fuman 10 veces más marihuana que hace 30 años.
En 1991, solo el 0,6 % de ellos consumían marihuana por lo menos una vez al mes, en contraste con el 6,3 % en 2017.
Asimismo, se duplicó el porcentaje de adolescentes que consume marihuana y alcohol por lo menos una vez al mes, que creció del 3,6 % al 7,6 % entre los años mencionados.
Entre los hispanos pasaron de menos del 1 % a casi el 9 %, mientras los afroamericanos pasaron del 2 % al 13,5 %. Entre los jóvenes blancos el consumo de marihuana creció del 0,3 % al 3,7 %.
Sin embargo, los jóvenes son menos proclives al uso de tabaco y alcohol, afirma el estudio. Durante los últimos 30 años, el consumo de tabaco entre los adolescentes se redujo en dos tercios, poco más del 1,3 % en 2017 y el de uso del alcohol se redujo a la mitad, 12,5 % en la actualidad, indica el informe publicado por Impacto Latino.
La doctora Hongying Dai, del Colegio de Salud Pública, adjudica ese cambio a una nueva actitud social hacia la marihuana y a leyes estatales que permiten el consumo recreativo de la sustancia.
"La opinión pública sobre el uso de marihuana cambió considerablemente y las restricciones sobre el uso de la misma ahora son más flexibles”, dice el estudio en referencia a que 33 estados y el Distrito de Columbia que han aprobado leyes que permiten el uso medicinal o recreativo de la marihuana, o ambos.
En noviembre de 2012, Colorado fue el primer estado en legalizar y regular la venta de marihuana recreativa a mayores de 21 años.
"Es imposible aceptar la realidad de que el uso de marihuana entre menores de 21 años ha creado una crisis que no sólo lleva a un aumento de la adicción, sino también al suicidio, la ansiedad y la depresión", dijo Fidel Montoya, director ejecutivo de la Iniciativa Latina de Fe en Denver.


No hay comentarios: