Danilo Medina realizó una
amplia Visita Sorpresa de supervisión por los proyectos de desarrollo
agroforestal. Se trata de la iniciativa que pretende impulsar con empeño y
constancia que la gente sea la dueña de su futuro.
Así lo dejó saber el
presidente Danilo Medina. Los proyectos no son del Gobierno ni de los
funcionarios. Son para las comunidades y los productores, que anualmente se
beneficiarán con mil millones de pesos.
Cerca de 8 mil millones de
pesos de inversión. La mayor inversión en la historia de RD en protección de
recursos naturales
Los proyectos son
resultados de 7 Visitas Sorpresa y se destinará una inversión cerca de 8 mil
millones de pesos.
Es la mayor inversión en
la historia de República Dominicana para la protección de nuestros recursos
naturales.
Siembras
fructíferas en Hondo Valle
Además, en las parcelas de
producción agrícola de Hondo Valle, se han sembrado más de 450,000 entre café y
aguacate. Este fue primer punto visitado hoy por el Presidente.
El presidente Danilo
Medina dijo a trabajadores del proyecto Reforestemos Quisqueya, “esto es de
ustedes, esto no es del Gobierno”.
Destacó el esfuerzo del
Gobierno en esos proyectos, que permitirán mejorar la calidad de vida de la
gente. No obstante expresó que sentía “que vamos lento”. Pidió agilizar.
Los
casi 8 proyectos multimillonarios para las comunidades
Explicó que los casi 8
proyectos tienen un presupuesto de 8 mil millones de pesos. En lo que va de
este año y el año que viene se estará cerca del 50% de la inversión. El Banco
Interamericano de Desarrollo prometió financiarlo.
“Pero como esos bancos son
muy lentos yo he estado haciendo el esfuerzo con los fondos públicos. Con los
fondos del Estado para no detenernos. Si viene el financiamiento que venga,
pero si no llega este proyecto debe terminarse en el 2019”, dijo Danilo Medina.
Dijo que están cerca de 20
mil tareas sembradas, pero son 90 mil. Espera llegar a un 30 o 35% en lo que resta
del año. Están en un 20%.
“El año que viene debe
haber un impulso definitivo para esto”.
Nosotros les estamos
creando formas de vida a ustedes
Danilo Medina les expresó
que “nosotros les estamos creando formas de vida a ustedes. Estamos protegiendo
al país de la deforestación y que nos quedemos sin agua. Porque el camino que llevamos
es quedarnos sin agua.
Dijo que es un problema
universal que si se previene se puede alargar el tiempo.
“Es un beneficio para el
país, pero el beneficio particular es para ustedes. Todas esas matas que se
están sembrando, todas serán para ustedes”, añadió.
Les recordó que cuando
viajó hasta allí en 2016 les expuso los beneficios que esa iniciativa dejaría
para ellos.
El número de dinero que se
generará cada año es de miles de millones de pesos
“Son beneficios
millonarios. El número de dinero que se generará cada año es de miles de
millones de pesos. Imagínense que comunidades como Hondo Valle y Juan Santiago
puedan recibir mil millones por año. Es una transformación del cielo a la
tierra.
Exhortó a hacer lo que se
debe hacer para acelerar el proceso. El Presidente les pidió su entrega y
dedicación. Que no esperan que el Gobierno les dé todo.
De nada vale vivir en una
jaula de oro con el estómago vacío
“Todo el que tenga tiempo
para regalarlo a su propia causa, que lo regale. Que ayuden, que apoyen a las
unidades ejecutoras que están en todos los proyectos”.
Proclamó que de nada vale
vivir en una jaula de oro con el estómago vacío. Dijo que no se preocupen más
por la etiqueta que por el contenido.
“Aquí ustedes tendrán de
todo. Yo les puedo hacer lo que ustedes quieran y la misma pobreza lo destruye
de nuevo”.
Explicó que su deseo es
acabar con la pobreza.
“Cuando ustedes sean gente
próspera, verán el cambio de sus casas, de sus hijos”, afirmó.
Una
transformación del cielo a la tierra
El Presidente dijo que
está invirtiendo allí, solo en ese proyecto más de mil millones de pesos. Los
conminó a no pedir que se haga todo de un golpe.
“Dios necesitó siete días
para hacer el mundo. No pidan hacerlo en un día, porque yo no soy mago. Iré
haciendo todas las cosas, siempre habrá cosas que hacer”.
Les pidió hacer conciencia
de lo que significan esos proyectos. Una transformación del cielo a la tierra,
insistió.
Reveló que aquello va
acompañado de un programa de titulación de tierra.
Dijo que cuando termine el
proyecto el Estado entregará títulos de propiedad para que sean dueños de su
propia riqueza.
Estamos
haciendo un enorme esfuerzo
“Estamos haciendo un
enorme esfuerzo con los fondos públicos para que este proyecto llegue a feliz
término. Es un esfuerzo sin precedentes el que se está haciendo en República
Dominicana”.
El Presidente informó que
ya hay cerca de 800 millones de pesos invertidos. Hay 400 millones de pesos que
deben invertirse en lo que queda del año. Y para el año que viene hay 2,500
millones de pesos.
“Yo siento que vamos lento
y que debemos ir mucho más rápido todavía”.
Esos proyectos serán de
las comunidades
En Sabaneta, Danilo Medina
dijo que tiene el dinero para el proyecto agroforestal.
“Este proyecto cuesta 854
millones de pesos. Son siete proyectos que estamos desarrollando
simultáneamente. Dijo que había ido primero a Elías Piña, Hondo Valle y Juan
Santiago.
Insistió en que son 7
proyectos y casi 8, porque hay uno en Los Blancos y Enriquillo de Barahona.
“Que es un proyecto menos
deteriorado que estas montañas. En total son cerca de 8 mil millones que
estamos invirtiendo. Insistió aquí en que se trata de proyectos para ellos, la
gente que vive allí.
“No son del Estado ni son
de ningún funcionario público. Esos proyectos serán de las comunidades, de los
productores”.
También le pidió a la
gente colaborar en cuerpo y en alma.
Instruye extensión
carretera Sabaneta, retroexcavadora, gredar y la posibilidad de un volteo
Danilo Medina instruyó a
Obras Públicas llevar la carretera Sabaneta Bocas de los Arroyos. La Unidad
Ejecutora deberá proveer los equipos que hagan falta como una retroexcavadora.
De igual forma un gredar. Asimismo la posibilidad de un volteo.
De
igual modo el arreglo de los caminos vecinales.
“Vamos a trabajar en las
cosas prioritarias y en las menos prioritarias. ¿Qué es lo proritario: lo que
sustenta la vida de la gente”.
“Yo quiero que llenemos
primero los estómagos. Que tengamos los ingresos para que la gente tenga de qué
vivir”, apostilló.
Indicó que la llamada
Revolución Educativa no se ha terminado. Señaló que no se pueden construir
todas las aulas que se requieren al mismo tiempo.
Puntualizó que este año en
Presupuesto habrá dinero para terminar 600 escuelas que están en construcción.
Antes de que termine el año serán sorteadas 250 escuelas que faltan.
“Yo estoy seguro que en
esa entra la de aquí de Sabaneta”, dijo el Presidente.
Dijo que pretende llevar
la Jornada Escolar Extendida a todo el país el año que viene.
Dijo que no hay dinero
para hacer todo lo que se necesita.
“Es magia lo que estoy
haciendo. Para atender las necesidades que tiene un pueblo olvidado por muchas
décadas de abandono total”.
Danilo Medina explicó que
para seguir luchando en el propósito del bienestar les está entregando un
incentivo.
Danilo
Medina también visitó Las Cañitas en Padre Las Casas, Azua.
Aquí, Isaac Delgado,
productor y parte del comité, habló de los beneficios del proyecto para Las
Cañitas. En Las Cañitas recibieron autobús, una ambulancia, y 209 cajas para un
proyecto de crianza de abejas.
Aquí son palpables los
resultados de las Visitas Sorpresa. Se está electrificando Las Cañitas. El
Instituto Nacional de la Vivienda mejora las viviendas.
De igual modo en su cuenta
de twitter @DaniloMedina, el Presidente habló. Dijo que Programa de Desarrollo
Agroforestal impactará más de 700 mil tareas. Tanto de bosques como de parcelas
para la producción agrícola.
“Confiamos en que este
programa será un legado trascendental para nuestro país. Esto en materia de
recuperación medioambiental”.
“Hoy visitamos los
proyectos de desarrollo agroforestal en Elías Piña, San Juan, Bahoruco y Azua.
Para comprobar que avanzan a buen paso”.
Antes
en Hondo Valle
En Hondo Valle se han
sembrado más de 1 millón 300 mil plantas solo en el área forestal.
El mayor general Rafael
Rafael de Luna Pichirilo, director de la Unidad Técnica Ejecutora, habló sobre
el café que se siembra. Invitó a dejar atrás la quema de árboles.
“No podemos quemar, no
podemos talar y el Comité es vigilante de esto también”. Dijo que el café que
se lleva allí es certificado por el Ministerio de Agricultura.
Mario Amador, técnico de
Reforestemos Quisqueya, dijo ante el Presidente “Aquí todo el mundo está feliz.
Hondo Valle está siendo transformado”.
Significó la importancia
de las 800 personas que reciben el incentivo.
Este proyecto sin
precedentes en la historia dominicana amplía viveros.
También se construye
hospital, puente y estancia infantil. Precisó que han cumplido con todas las
peticiones del Presidente.
Incluso trabajan con un
comité de la Socied Civil. “Que es lo que usted siempre ha pedido y siempre le
ha gustado que estemos involucrados”.
Expresó que el proyecto es
una realidad y se refirió a palabras dichas por De Luna Pichirilo.
“Tenemos entre aguacate y
café 453 mil 494 plantas sembradas, como usted instruyó en su visita a Hondo
Valle”.
Recordó que en su visita
el presidente dijo que quería que se beneficiaran 2,000 productores. Esto en un
lapso de 3 años. “Para que usted vea que le hemos puesto atención”.
Los
héroes dominicanos, sí existen
El ministro de Medio
Ambiente les dijo a los brigadistas que trabajan que ellos son héroes. Que su
importancia es grande en este proceso y así lo entiende el Gobierno
Héroes que forjan con sus
brazos y hombros la salvación de nuestras montañas. Con ellos Danilo Medina
compartió.
Los escuchó y les agradeció
lo que hacían por su país.
Los ministerios de
Agricultura y Medio Ambiente dan seguimiento y acompañamiento a Reforestemos
Quisqueya en Sabaneta.
La segunda visita de hoy
fue al programa de reforestación en Sabaneta, provincia San Juan. Allí se han
sembrado más de 700 mil árboles. Actualmente hay 704 beneficiarios con
incentivo en Sabaneta.
Intervenidas más de 2 mil
tareas en componente agrícola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario