La
República Dominicana es el único país de América Latina sin Ley de Partidos,
tras 20 años de debate
Además de Victoria Yeb, en el encuentro participaron otros miembros de la misión legislativa: Julio César Valentín, José Rafael Vargas, Prim Pujals Nolasco, Santiago José Zorrilla, Charle Noel Mariotti, Amable Aristy Castro, Dionis Sánchez, Rafael Calderón, Félix María Nova y Tommy Alberto Galán.
Marisela
Gutiérrez
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- “Las cúpulas de los partidos políticos se resisten a una ley de
partidos y de régimen electoral”, expresó este martes Servio Tulio Castaños
tras presentar la propuesta de su entidad sobre ambos proyectos a la Comisión
Bicameral que debate el tema en el Congreso.
El vicepresidente
ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) afirmó, además,
que tras 20 años de debate la República Dominicana sigue siendo el único país
de América Latina sin una Ley de Partidos.
Lo mismo comentó Rosalía
Sosa, miembro del movimiento cívico Participación Ciudadana (PC): ‘‘Nosotros
somos de los pocos países del mundo que no cuenta con una ley de partidos. Y
esa fue la reflexión de Participación Ciudadana a los miembros de la
Comisión’’.
Los presidentes de Alianza
Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) y Fundación Justicia y Transparencia
(FJT), Julio César de la Rosa y Trajano
Vidal Potentini, manifestaron la necesidad de transparentar los procesos
internos y externos de los partidos políticos.
Las cuatro organizaciones
de ‘‘gran arraigo social’’ –como subrayaron los congresistas– presentaron sus
propuestas de modificaciones de los proyectos de Ley de Partidos y Agrupaciones
políticas, y Ley Electoral ante la miembros de la Comisión designada por el
presidente Danilo Medina para estudiar el tema.
Después
de 20 años de espera, la sociedad civil ‘‘está positiva’’
Los representantes de estos
movimientos sociales observaron que la receptividad de los senadores fue
positiva por lo que esperan sus propuestas de reforma sean acogidas.
‘‘Lo que nosotros
necesitamos es un buen resultado, y ese resultado es la Ley de Partidos
Políticos y también la Electoral’’, reiteraron representantes de PC.
En tanto, los miembros de
la Comisión Bicameral reconocieron la importancia de que la sociedad civil
pudiera exponer sus consideraciones al proyecto objeto de discusión en el
Congreso.
El presidente de la
delegación, Arístides Victoria Yeb, destacó que todas las propuestas
coincidieron en que las leyes deben garantizar la democracia interna de los
partidos, la escogencia de los candidatos, financiamiento, propaganda,
publicidad y la cuota de la mujer.
Además de Victoria Yeb, en
el encuentro participaron otros miembros de la misión legislativa: Julio César
Valentín, José Rafael Vargas, Prim Pujals Nolasco, Santiago José Zorrilla,
Charle Noel Mariotti, Amable Aristy Castro, Dionis Sánchez, Rafael Calderón,
Félix María Nova y Tommy Alberto Galán.
También asistieron el
vicepresidente de la Comisión, el diputado Lupe Núñez; Gustavo Sánchez,
Radhamés Camacho, Plutarco Pérez, Guido Cabrera, Alfredo Pacheco, Víctor José
D’ Aza, Fidel Santana, Máximo Castro Silverio y José González. acento.com.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario