SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Junta
Directiva del Colegio de Abogados (CARD), encabezada por su presidente Diego
José García, denunció que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) pretende aniquilar
el Gremio con el nefasto proyecto de ley que depositó en la Cámara de
Diputados.
Diego José García, vocero del pleno, explicó que con este
proyecto de ley la Suprema pretende asumir el control de la formación, revalida
y control disciplinario de la abogacía nacional, facultando al Consejo del
Poder Judicial la potestad de juzgar a los abogados con previo apoderamiento de
los fiscales, lo que sería funesto para el profesional del derecho porque lo
pone en desventaja.
Destacó que "es una facultad exclusiva del CARD el
control disciplinario de sus afiliados, reconocido por el Tribunal
Constitucional en la sentencia 265-13".
Dijo que la Suprema Corte de Justicia pretende abogarse un
poder que la Constitución no le ha dado, en franca violación de los artículos
96 y 157 de la Carta Magna.
Informó que el artículo 96 de la Constitución en el
numeral tres dice que “la Suprema Corte de Justicia solo tiene derecho a la
formación de leyes en asuntos judiciales”, no gremiales; mientras que el 157
numeral 3 plantea que “el Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de
administración y disciplina del Poder Judicial, que debe ejercer el control disciplinario sobre jueces,
funcionarios y empleados del Poder Judicial” y los directivos del CARD no son
parte de los mismos.
Recordó que la función de la SCJ es de juzgar y ejecutar
lo juzgado.
El Pleno de La Junta Directiva del CARD denunció que
"La intención de la SCJ de asumir el control disciplinario del profesional
del derecho compromete el sentido de imparcialidad en detrimento del mismo,
toda vez que en el desarrollo de los debates en una audiencia en la que el
ministerio público se sienta aludido, podrían someter al abogado ante un órgano
disciplinario cuyo juez y ministerio público son parte".
La Suprema Corte de Justicia, el Ministerio Público, el
CODIA y otras instituciones conocen las faltas disciplinarias de sus miembros y
manejan los procesos de formación y revalida,
por lo que resulta sospechoso o inexplicable que la Suprema pretenda
manejar a los afiliados del nuestro gremio.
"Lamentamos que la Suprema Corte de Justicia pretenda
destruir a una institución de la que sus miembros son parte", expresó la
Junta Directiva de CARD en un comunicado de prensa.
Agregó que "Rechazamos tajantemente la improcedente
propuesta, por ser violatoria a la Constitución Dominicana y anunciamos al país
que movilizaremos a toda la abogacía nacional para que rechacemos en las calles
las pretensiones nefastas de la SCJ".
El CARD convocó a los miembros de su Consejo Nacional este
jueves, para trazar las líneas en defensa de la institución.
"Hacemos un llamado al Congreso Nacional para que se
abstenga de aprobar tan desafortunado, inapropiado e inconstitucional proyecto
de ley, hasta tanto el CARD presente su propuesta" señalaron.
Anteproyecto de Ley
El Presidente del Gremio que agrupa a los abogados dijo
que la elaboración del nuevo proyecto de ley que regirá al CARD está avanzada.
Una comisión de juristas está trabajando arduamente en
este proceso, y pronto iniciaremos un proceso de consulta a nivel nacional.
Consideró que: "Un proyecto de ley que rija al
Colegio de Abogados debe ser el resultado de un consenso con diversos sectores
de la vida nacional, dando prioridad a los abogados y abogadas del país; no
solo por un sector".
Recomendación a Suprema
La Junta Directiva del CARD recomendó a la Suprema Corte
de Justicia luchar por el respeto de la ley 174-02, para que el Poder Ejecutivo
le otorgue los recursos necesarios y puedan aumentar los salarios de los jueces
y empleados del Poder Judicial.
Entendemos que deben preocuparse por mejorar la calidad de
vida de sus servidores, mejorar las estructuras y crear nuevas plazas de
trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario