El Partido Revolucionario Dominicano destacó
que la paz de hoy es resultado del sacrificio de aquellos que
defendieron con arrojo, la libertad, la democracia y los derechos humanos, contra
del autoritarismo y la despiadada explotación del pueblo dominicano. En un
documento con motivo de la conmemoración del 48 aniversario
de la revuelta de abril el PRD afirma que el movimiento del 24 de abril
es la primera lucha armada motivada en la restauración de la constitucionalidad
perdida, y, en demanda del pleno Estado de Derecho, en la historia de la
nación desde su fundación.
Resalta que el clamor de constitucionalidad
sin elecciones, para reponer al profesor Juan Bosch, y, restaurar la Constitución
del 1963, la más avanzada de la historia republicana, refleja la hondura
de pensamiento y de valores, del casi olvidado y poco estudiado
movimiento del 24 de abril del 1965.
“Este proceso cambió el rumbo de los acontecimientos de la
Patria, incluso influyó en el desarrollo cultural; y en el campo educativo
desató la reforma que logró una educación universitaria abierta limitada solo
por el talento, como es la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)”
expresa..
En el orden ideológico, continúa, el malogrado
movimiento del 24 de abril constituyó la fragua de dirigentes que
dedicaron sus vidas a luchar por la democracia, inspirados en los
ejemplos de paladines como el doctor Manolo Tavares Justo y la raza
inmortal con su intrépido grito en las Manaclas.
Resaltan que la Patria estará siempre en deuda con el
coronel Rafael Fernández Domínguez, el capitán Peña Taveras, el coronel Lora
Fernández, el coronel Montes Arache, coronel Héctor Lachapell Díaz, junto a
ciento de valientes soldados y miles de civiles, comandados por la figura del
coronel Francisco Caamaño Deñó que alcanzó reconocimiento mundial por
encabezar el rechazo a la grosera intervención del Cuerpo de Marines de los
Estados Unidos de América el 28 de abril del mismo año.
“El PRD se inclina ante la figura de su Líder inmortal
José Francisco Peña Gómez que entonces con menos de 30 años realizó la
difícil tarea de representante político del ex presidente constitucional Juan
Bosch, organizador y primer vocero de la revolución de abril”.
El PRD recuerda al ex presidente Juan Bosch maestro de su
formación democrática, Tribuna Democrática su vocero radial fue escuela
y aula para educar nuestra sociedad. El PRD siente orgullo de haberle
llevado al poder de donde habló para la historia.
Nuestra organización agradece los sacrificios de
internacionalistas revolucionarios como Illio Capocci, Andrés Reviere, Jacques
Vieaux Renau; de artistas, intelectuales, periodistas, empresarios y obreros,
que unidos al soldado desconocido, y a miles de civiles, confirmaron
nuestros reclamos de libertad, democracia y alternabilidad en el ejercicio del
poder.
Hay que resaltar el heroico papel de organizaciones
políticas como el Movimiento 14 de Junio (IJ4), el Movimiento Popular
Dominicano (MPD), Partido Socialista Popular (PSP) y otras formaciones de la
izquierda progresista; como también del Partido Revolucionario Social
Cristiano (PRSC); y entidades obreras como Sitracode, Poasi, representativas de
muchas otras.
El PRD con el legado de los dos líderes nacionales
más iluminados del último siglo, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez,
expresa su vocación de paz y deseos de progreso del pueblo dominicano.
Gloria al pueblo dominicano y a sus hijos que ofrendaron
sus vidas en defensa del Estado de Derecho y de la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario