A su juicio debería ser sancionado todo el el que ha ido a ocupar cargos del Estado y no ha cumplido o ha violado la ley.
“Ya los obispos hemos hablado de ello, hemos dicho lo que teníamos que decir, con mucha claridad, y eso fue lo mismo que repitió el Papa”, dijo el Prelado el domingo en la tarde tras participar en
Sostuvo que los tribunales no están aplicando una verdadera justicia contra las personas que son acusadas de cometer actos de corrupción, ya sea en el sector público o en el privado. Indicó que la corrupción ha sido denunciada hasta la saciedad pero en los tribunales es donde está el mayor problema, porque “muchas veces se anda con contemplaciones, con favoritismo, como digo yo siempre la palabra, con blandenguería”.“Y por supuesto, si hay corrupción en la sociedad en sentido general, entonces cada uno tendrá que pagar con la parte que le corresponda, y que oportunamente se lleven a los tribunales los que sean necesarios”, precisó. Dijo que lo que se espera ahora es que se actúe y que los que integran el gobierno se acojan a lo que se ha planteado y denunciado.
“Evidentemente, que hay mucha gente que se queja porque no se hace nada”, agregó.
Dijo que no es cuestión de que el mundo político se sienta exonerado de cumplir la ley, sino todo lo contrario, que todo el que está el gobierno tiene también la obligación de cumplir
“Para mí es una cuestión de principios, un asunto de conciencia”, agregó.
“Y por supuesto, que si hay corrupción en la sociedad en general, pues a cada uno le toque la parte que le corresponde y que oportunamente se lleven a los tribunales los que sean necesarios”, expresó. El cardenal pidió a los dominicanos que aprovechen
Exhortó a los que no son cristianos que sepan valorar el significado de
Lamentó que cada año se reporte un saldo desagradable de muertes y heridos en accidentes y riñas durante esta época, y pidió a los que salen a vacacional que tomen precauciones para evitar tragedias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario