Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El presidente de la organización climática a nivel mundial “Pop Proyect Our Planet”, doctor Ash Pachauri, valoró de positivo el reciente llamado que hiciera a sectores de la RD el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio en la RD, doctor Max Puig.
Puig, en su
reciente intervención en el VIII Seminario Empresarial: “Primera Infancia,
Cambio Climático y Sostenibilidad”, organizado por el Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (Unicef), destacó el gran desafío que enfrenta RD, no
sólo por ser un país expuesto a los efectos del cambio climático, sino por su
numerosa población infantil.
Añadió que
“según la Oficina Nacional de Estadísticas, RD contaba en 2023 con un total de
2,775,952 niños menores de 14 años, los cuales están expuestos a distintos
tipos de riesgo por efecto del cambio climático, al impactar su salud y
desarrollo, por causa de inundaciones, sequías, el calor, enfermedades
transmitidas por vectores u otros eventos”.
El doctor
Pachauri declaró que la exhortación del doctor Puig es muy adecuada, dadas las
condiciones en las que diferentes sociedades están sufriendo el impacto del
cambio climático, y es un llamado positivo a los sectores y organizaciones
empresariales para que contribuyan con acciones y compromisos a esta importante
tarea.
Hoy en día el
sector empresarial juega un importante papel en el cumplimiento de la agenda
2030 para contribuir de manera muy importante en la sostenibilidad, precisó el
experto internacional en medio ambiente.
Sostuvo que
“Pop Proyect Our Planet” trabaja con cerca de 30 países para proteger el
planeta, labora con colaboradores, “y nuestra experiencia de haber trabajado en
la RD y el doctor Puig ha sido importante, en particular en este momento,
porque tenemos muchos retos en el cambio climático”.
Pachauri tiene
un doctorado (PhD) en conducta de decisión y una maestría en gestión
internacional. Su experiencia en salud pública y el desarrollo sostenible surge
de una variedad de iniciativas que incluye las de la Fundación Bill y Melinda
Gates, el programa de las ONU y los Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades (CDC), agencia nacional de salud pública de Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario