Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un reciente informe titulado “Dando Vida a la Economía”, financiado por Bank of América y realizado por profesores de la Universidad de California, campus Los Ángeles (UCLA), determinó que las mujeres hispanas en Estados Unidos contribuyen con 1,3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con los $661 millones en 2010.
Entre las
féminas figuran decenas de miles de dominicanas diseminadas por todo el
territorio estadounidense, que laboran en empresas, industrias, hospitales,
clínicas, factorías, supermercados, bodegas, compañías manufactureras, los
gobiernos federales, estatales y locales, entre otras áreas.
Entre el 2010
y el 2021, el PIB real de las latinas en USA aumentó un total de 51,1 % en
comparación con sólo el 18,8 % de las no latinas. “El PIB de las latinas está
creciendo 2,7 veces más rápido que el de las no hispanas”, indica el informe.
Resalta que el
PIB de los hombres hispanos, que a su vez fue superior al de los no hispanos,
creció a una tasa anual promedio del 3,3 %, lo que significa que el de las
mujeres superó 1,2 veces la tasa del de los hombres.
La
contribución económica de 1,3 mil millones de dólares por parte de las latinas
es comparable al PIB de Florida, y únicamente superado por los de California,
Texas y Nueva York, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico de Estados
Unidos.
Las latinas
están haciendo contribuciones fuertes y consistentes a la población y la mano
de obra del país, según el estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario