Infobae- El Día Mundial del Perro celebra la relación especial entre los humanos y sus fieles compañeros caninos. Esta jornada, que se conmemora el 21 de julio de cada año desde 2004, honra la lealtad y el amor incondicional que los perros ofrecen, además de destacar la importancia de la responsabilidad hacia su bienestar.
Más allá de
ser una celebración de los perros como parte integral del núcleo familiar, la
efeméride busca sensibilizar sobre los problemas que enfrentan muchos caninos
en todo el mundo, desde el abandono hasta el maltrato. Es una oportunidad para
promover la adopción responsable, el cuidado adecuado de las mascotas y
concientizar sobre la importancia de la esterilización y la vacunación.
Al explorar el
mundo canino, existen una diversidad fascinante de razas que destacan por su
inteligencia excepcional y su capacidad como compañeros leales. Algunas poseen
una aguda habilidad de aprendizaje y resolución de problemas, y otras son
mayormente conocidas por su devoción hacia sus tutores. Es importante aclarar,
afirman los expertos, que los factores externos, como el tipo de crianza y las
condiciones en las que viven, van a influir en el carácter canino en mayor
medida que su genética.
Los perros más
compañeros
Caniche toy:
El caniche toy es una variante pequeña de la raza Caniche. Se la reconoce por
su tamaño pequeño y su personalidad vibrante. Son originarios de Europa y los
destaca su pelaje rizado y denso, que puede mostrarse en una variedad de
colores.
Bichon maltés:
El maltés es una raza canina conocida por su encanto y elegancia. Son oriundos
de la isla mediterránea de Malta y se distinguen por su pelaje largo y sedoso,
que suele ser de color blanco. Son famosos por su carácter cariñoso y su
lealtad, lo que los hace excelentes compañeros.
Pekinés: El
pekinés es una antigua raza de perro de origen chino, conocida por su tamaño
pequeño, pero robusto, y su distintivo hocico chato. Este perro musculoso tiene
un pelaje largo y abundante que puede ser de varios colores.
Las razas de
perros más inteligentes
Belga malinois
y border collie: Estas dos razas se disputan el primer puesto debido a sus
capacidades para resolver problemas y superar pruebas que requieren de altos
niveles de comprensión. Ambas fueron criadas como perros de pastoreo, y es
debido a esto que poseen ciertas características compartidas.
Papillon: Es
una raza de perro pequeña que se destaca por sus orejas grandes y erectas, que
se asemejan a las alas de una mariposa, de donde deriva su nombre (“papillon”
significa “mariposa” en francés). Poseen una inteligencia vivaz y una
personalidad amigable.
Golden
retriever: Poseen una naturaleza amigable, inteligencia y habilidad como
compañero leal. Su pelaje dorado brillante y denso, que es resistente al agua,
es ideal para actividades al aire libre. Son perros de tamaño mediano a grande,
con una estructura muscular bien proporcionada y expresión facial gentil.
Pastor alemán:
El pastor alemán es otra de las razas caninas que suelen trabajar en las
fuerzas de seguridad para cumplir tareas como de búsqueda y rescate debido a su
agudeza olfativa y su disposición para obedecer y proteger.
Rottweiler: A
los rottweiler los caracteriza la fuerza, la lealtad y el temperamento
equilibrado. Tienen un pelaje corto y denso que es típicamente negro con marcas
marrón rojizo. Son perros valientes y seguros de sí mismos, con una actitud
protectora hacia sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario