Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informó que 142 viajeros se han enfermado de dengue en este estado en lo que va del presente año.
Según los
datos de los CDC, los viajeros procedían de 20 condados distintos del estado.
La mayor parte de los enfermos se concentraron en la Gran Manzana, con 41 casos
en Manhattan, Brooklyn con 23 casos, Queens con 22 y El Bronx con 9 casos.
Actualmente en
NYC residen más de 800 mil dominicanos, convirtiéndose en la etnia de
inmigrante más grande.
Asimismo, los
CDC han notificado que en los países de Américas más de 9,7 millones de casos
de dengue en lo que va del año.
Hasta 400
millones de personas se infectan con uno de los cuatro virus del dengue. Cerca
de 100 millones de personas contraen la infección y 40 mil mueren a causa de un
caso grave de la enfermedad, el doble de los 4,6 millones de casos reportados
en 2023.
Los CDC
dijeron que aproximadamente una de cada 20 personas desarrollará dengue grave,
que puede provocar shock, hemorragia interna e incluso la muerte, aunque las
muertes son poco frecuentes.
Según los CDC,
el virus del dengue se transmite a las personas a través de la picadura de un
mosquito Aedes infectado, que también transmite el Zika, la chikungunya y otros
virus.
Los síntomas
más comunes incluyen fiebre acompañada de náuseas, vómitos, sarpullido, dolores
de cabeza, articulares, musculares y erupción. Una fiebre puede durar entre
cinco y siete días.
No existe un
medicamento específico para tratar el dengue y la mayoría de las personas se
recuperan después de aproximadamente una semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario