Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un reciente estudio de la revista médica Pediatría revela que 142 mil 637 niños de diferentes etnias, entre ellos figuran dominicanos, residentes en Estados Unidos han sufrido la muerte por Covid-19 de algunos de sus padres o abuelos.
Según el estudio, de los más
de 142 mil menores de edad en duelo, el 32% son latinos y el 26%
afroamericanos.
A lo largo de 15 meses de
pandemia, el estudio estima que por cada 4 muertes del virus entre el 1 de
abril de 2020 y el 30 de junio de 2021, un niño perdió a un padre o a su
principal cuidador, y decenas de estos niños podrían sufrir traumas en el
futuro.
El estudio indica además que
son las razas minoritarias las que se han visto más afectadas, puesto que uno
de cada 168 niños estadounidenses nativos se ha visto afectados por la muerte
de un padre o cuidador, frente a uno de cada 753 niños estadounidenses blancos.
Además, uno de cada 310
afroamericanos ha sufrido este tipo de fallecimientos, frente a uno de cada 412
niños estadounidenses hispanos y uno de cada 612 niños asiáticos.
La psicoterapeuta Elizabeth
Delicio sostiene que “el niño puede caer en depresión o ansiedad. Por ejemplo,
no va a querer dormir solito, va a tener pesadillas, puede dormir mucho, poco,
subir o bajar de peso, falta de concentración, va a bajar los grados de la
escuela, todo esto es normal porque son procesos de duelo”.
La mayoría de los niños
huérfanos viven en orfanatorios y tristemente crecen privados de ese apoyo
emocional que sólo los padres consiguen dar. En Estados Unidos, por lo general,
ellos si tienen comida, un techo, ropa, educación, pero siempre hay algo que
les falta, el amoroso beso de una madre o el tierno abrazo de un padre.
A nivel mundial más de 1
millón 500 mil niños han quedado sin sus cuidadores primarios o secundarios
durante la pandemia, señala el estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario