Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EUA suspendió este martes las redadas a nivel nacional en los lugares de trabajo en busca de inmigrantes indocumentados, entre los cuales figuran miles de dominicanos que laboran en diferentes empresas en decenas de estados.
Asimismo, el poderoso
organismo federal anunció que el plan de la Administración del presidente Joe
Biden, es centrarse en los empresarios "inescrupulosos" que
"explotan" a inmigrantes indocumentados para pagar menos por su
trabajo.
Nos enfocaremos en los
empleadores más inescrupulosos, protegeremos a los trabajadores y al mismo
tiempo a las empresas estadounidenses legítimas", expresa el DHS.
La directora del Centro
Nacional de Ley de Inmigración, indicó que el anuncio "señala cambios
decisivos en el futuro que harán los sitios de trabajo más seguros y
equitativos para los trabajadores en todo el país, y pone fin a las redadas
dañinas en los sitios de labor".
"Esta medida
garantizará que los inmigrantes que trabajan en escuelas, fábricas, plantas de
procesamiento de alimentos, hospitales, sitios de construcción, entre otros
lugares, puedan hacer sus trabajos con seguridad, y puedan protestar contra el
tratamiento injusto sin temer la intimidación, el arresto o la
deportación", dijo.
Por su parte, el Caucus
Hispano en el Congreso señaló que las nuevas normas dictadas "pondrán fin
a las operaciones policiales en gran escala en los sitios de trabajo, y harán
que los empleadores inescrupulosos rindan cuentas".
El DHS solicita a que le
presenten propuestas en los próximos 60 días para llevar a cabo estos cambios.
Según las nuevas normas, la
prioridad será la detención y deportación de criminales y de quienes hayan
cruzado la frontera recientemente de forma ilegal, informó la agencia federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario