Se realizará virtual del 28 al 31 de julio vía plataformas digitales.
SANTIAGO,. Para debatir distintos temas desde el escenario virtual, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), celebrará del 28 al 31 de julio su VI Jornada de Investigación, con la participación de expertos nacionales e internacionales de España, México, Venezuela y Cuba.
El lema de la actual versión
será “Mirada científica en la postpandemia asumiendo los retos desde la
investigación y la neuroeducación” del
cónclave que organiza la entidad academia a través de la Vicerrectoría de
Investigación y Postgrado.
Los expositores serán de las
áreas de la Tecnología, Educación y la Neuroeducación, quienes presentarán
nuevas iniciativas y resultados, además de hacer un llamado al optimismo hacia
un futuro en postpandemia, conforme a las explicaciones de la coordinadora de
la jornada, la doctora Onelia Carballo.
Además, se compartirán
experiencias a través de la presentación de investigaciones, artículos,
talleres, casos de buenas prácticas, entre otros.
¨¨ La jornada pretende
mostrar nuevas iniciativas y resultados en la investigación dirigido al
enfrentamiento de nuevos retos en la educación desde las Neurociencias y en
torno al desarrollo cognitivo del individuo en
una perspectiva valiosa ´´, indicó la académica.
La apertura de la VI Jornada
que incluye 20 actividades académicas y
36 expositores, será con la conferencia
magistral ´´ Ciencia Abierta y Visibilidad en la Educación Superior ´´ a cargo
del doctor Eduardo Aguado de la Universidad Autónoma de México.
El comité organizador está
integrado por los investigadores: Magdalena Cruz, Geovanny Rodríguez, Onelia
Carballo, Beatriz Veracochea, Jesús Canelón, Paula Santos, David Maceira y
Mirian Mena.
La transmisión se realizará
a través de las plataformas digitales de la universidad y del Canal de Youtube
de la UAPA.//
Santiago, julio 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario