Autoridades del gabinete de salud. / Listín
Aún no han llegado los primeros insumos.
Santo
Domingo, RD.- El proceso de vacunación de la población dominicana,
inmediatamente lleguen los primeros insumos, será dividido en tres grupos
prioritarios.
Cada uno de estos grupos estará conformado por distintas fases, para llegar a un segmento específico de la población.
En
el primer grupo a ser vacunado, se encuentran cuatro fases: La IA, que consta
del personal de salud de primera línea de centro COVID; Fase IB, el resto de
personal de salud; Fase IC, adultos mayores de 60 años con comorbilidades,
priorizando aquellos que estén en asilos de ancianos y la ID, que serán adultos
mayores de 60 años y la población militar (Fuerzas Armadas) incluyendo el
Ejército, Policía y Marina de primera línea.
En
el segundo grupo, aparece la Fase IIA, que consiste en la población entre 50 y
59 con comorbilidades y la Fase IIB, que es el resto de la población de la
misma edad, pero sin complicaciones.
Ya
el último grupo está compuesto por la Fase IIIA, donde entra la población entre
19-49 años con comorbilidades, y la Fase IIIB, que es el mismo rango de edad,
solo que sin complicaciones.
Las
informaciones fueron ofrecidas por el Gobierno de la República, durante una
reunión este sábado con los directores de medios de comunicación.
El
país espera al menos cuatro tipos de vacunas la Pfizer (7.9 millones),
AstraZeneca (10 millones), y las más recientes son del laboratorio chino
Sinovac BioTech (768 mil) y la india Covishield, desarrollada por AstraZeneca.
Esta última es la primera que se espera llegue a territorio dominicano el mes
de marzo.
Puntos de vacunación
Por
otro lado, informaron que los puntos donde se colocarán las vacunas serán dos:
intramurales y extramurales.
Los
intramurales consisten en establecimientos de salud que ofrecen atención
especializada a pacientes en grupos de riesgos y estancias de envejecientes.
Mientras
que los extramurales son puestos fijos de vacunación ubicados en lugares
estratégicos de las distintas comunidades, así como puestos móviles para llegar
a comunidades de difícil acceso.
Según
especificaron las autoridades en el Palacio Nacional, habrán disponibles 300
centro de vacunación, de lo que cada centro tendrá cinco grupos de vacunadores.
Cada
vacunador vacunará a 40 personas los siete días de la semana, de 8:00 de la
mañana a 5:00 de la tarde.
Luego
de una persona ser vacunada, deberá esperar 30 minutos en el centro de
vacunación ante cualquier tipo de reacción.
El
Gobierno informó que tiene la lista de las personas mayores de 65 años que son
candidatas a vacunarse y resaltó que la vacunación es voluntaria.
Fuente:
Listín Diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario