Por Grandes Medios
Caerse de un ciclomotor le produjo a un hombre dificultades mucho más extrañas de lo que un accidente de este tipo puede generar. De acuerdo al reporte médico, una contusión cerca a la zona genital le provocó una erección que se prolongó durante más de una semana, y que con el paso de los días se vio obligado a acudir al hospital para ser atendido. Por fortuna, el extraño caso pudo ser resuelto por los médicos, y el hombre pudo regresar a la normalidad, sin daños permanentes.
El insólito caso tuvo lugar en el Reino Unido y fue
detallado por los galenos que atendieron al hombre en una investigación
publicada recientemente en la revista médica Case Reports in Urology.
Un
caso inusual de priapismo
Los datos del estudio señalan que el individuo de 35
años sufrió una caída de su ciclomotor nueve días antes de visitar el hospital.
A primera vista, parecía solo una contusión en su perineo, la región pélvica
situada entre el ano y los genitales. No obstante, minutos después el hombre
experimentó una erección que se prolongó por más de cuatro horas. Y aunque tal
rigidez como tal no le causó dolor y tampoco presentó otros síntomas, sí tuvo
que lidiar con “algunas molestias leves al caminar”.Al llegar al hospital, su
erección fue clasificada como grado IV, la máxima puntuación que muestra el
cuadro de rigidez de erecciones. Un caso realmente insólito, incluso
excepcional entre muchos casos de erecciones no deseadas.
Esta condición, cuando una erección se prolonga por
mucho tiempo, es conocida como priapismo. Y aproximadamente en el 95% de los
casos el priapismo es de flujo bajo o isquémico, lo que significa que la sangre
no se drena de manera adecuada por el pene bloqueando los vasos sanguíneos
conectados a este órgano. Suelen ser casos inexplicables, pero casi siempre son
producidos por fármacos para la disfunción eréctil y alteraciones neurológicas.
Sin embargo, el protagonista de este caso sufría
priapismo de flujo alto, lo que implica tener llegada permanente de sangre
hacia su pene. Este tipo de priapismo sucede generalmente después de un
traumatismo en los genitales o una lesión de la médula espinal, lo que forma
una conexión entre una arteria y el cuerpo cavernoso resultando en un aumento
del flujo sanguíneo.
¿Cuándo
es una emergencia médica?
Cuando se presenta priapismo de flujo bajo casi
siempre debe ser atendido como una emergencia médica, dado que el bloqueo de
los vasos puede matar el tejido y causar daños permanentes al pene si no se
resuelve antes de unas pocas horas. Por otra parte, el riesgo es mucho menor
cuando se trata de priapismo de flujo alto y suele ser indoloro.
En ocasiones, la recomendación de los médicos es
tratarlo de manera tradicional, aplicando en la zona afectada algunas bolsas de
hielo y haciendo compresión en sus vasos sanguíneos. En promedio, el 60% de los
casos de priapismo de flujo alto se solucionan por sí mismos sin tratamiento
alguno.
Pero el tratamiento tuvo que ser más agresivo para
este hombre. Los médicos emplearon un método de cateterización superselectiva y
embolización con Gelfoam y microcoil. En otras palabras, usaron un catéter para
intervenir las arterias responsables de la erección y aplicaron en ellas una
sustancia (embolizante) que permitió bloquear temporalmente la llegada de sangre
al pene.
Emergencia
médica
De esta forma, la incomoda condición del hombre pudo
aliviarse, aunque necesitó tiempo para restablecer por completo el uso de su
pene. Tras un año del caso, un examen indicó que el funcionamiento de sus
genitales era 100% normal.
La
importancia de una atención oportuna
Por muy inusual que sea el caso, los médicos
consideran que puede dejar una valiosa lección. Algunos especialistas se
abstienen de tratar estas condiciones con las técnicas aquí descritas, al menos
en un comienzo, por el hecho de preocuparles que, sin percatarse, podrían
ocasionar una lesión permanente al pene.
Si bien el priapismo de flujo alto no resulta
potencialmente mortal, los autores de la investigación resaltan que sí es
probable que conduzca a largo plazo a sufrir problemas de disfunción eréctil si
no se alivia por sí mismo dentro de un tiempo prudente (menos de 4 horas):
Una intervención oportuna y a tiempo debe considerarse
para evitar el riesgo de disfunción eréctil a largo plazo usando medidas
conservadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario