Celeste Pérez
Santo Domingo, RD.- La organización de las actividades relacionadas a la toma de posesión de un nuevo mandatario incluye una gran cantidad de detalles, no solo por la importancia de los actos, también por la variedad de escenarios y personalidades involucradas.
Es importante señalar que República
Dominicana ha sido modelo en este tipo de ceremonias, al ser el primer país
latinoamericano en juramentar su presidente en tiempo de pandemia. Por lo que
muchas cosas fueron nuevas.
Algunos fallos de protocolo pudieron
evitarse con un poco de atención y, sobre todo, de previsión, otros, en
definitiva no eran controlables.
Aunque aprender de los errores nos
hace mejorar, en protocolo suelen restar profesionalidad a la organización del
acto. No importa el asunto, ni la relevancia, hay detalles que nunca se deben
pasar por alto.
Es importante tener extremo cuidado.
Cualquier desliz puede adquirir mayor relevancia que el acto mismo, y hasta
“viralizarse” a través de las redes sociales, hecho que en absoluto es lo que
no queremos.
Código de
vestimenta
El código de vestimenta establecido e
informado por escrito, para las damas, traje blanco de falda zapatos negros
cerrados y mascarilla, y los caballeros deben vestir traje blanco, camisa
blanca, corbata, medias y zapatos negros, y mascarilla.
Sin embargo, algunas personalidades
incumplieron, por ejemplo Mike Pompeo, Secretario de Estado de los Estados
Unidos.
También observamos varias damas con
atuendos muy ajustados, escotes y transparencias fuera de lugar, un largo
inapropiado de la falda, e incluso zapatos abiertos.
La banda presidencial
Desde el Congreso Nacional se observó
que la banda presidencial de Luis Abinader no estaba ajustada a su torso.
Llegando al Palacio Nacional, al desmontarse del vehículo cae completamente al
piso. ¿No había un alfiler a la vista?
Otro detalle en referencia a la banda
presidencial es que en la Catedral Primada de América el Presidente la tenía
colocada dentro de la chaqueta.
El 16 de agosto, Día de la
Restauración, la banda presidencial se mantiene visible en todo momento. El 27
de febrero, que la vestimenta es negra, la banda se coloca por debajo de la
chaqueta.
En la entrada de la Catedral y otros
escenarios vimos que la tarima dispuesta para recibir los honores militares era
pequeña para la cantidad de personas que la ocupaban. Es bueno pensar en dos
metros por persona y adicional cuatro, con la intención de dejar dos en cada
extremo.
Almuerzo
Con motivo de la pandemia por
coronavirus Luis Abinader celebró en un ambiente atípico. No hubo la
tradicional cena de gala, se organizó un almuerzo en el salón Las Cariátides en
el Palacio Nacional. Solo 100 comensales.
Las celebraciones de toma de posesión
de un mandatario son el escenario ideal para resaltar la cultura y gastronomía
local. La selección gastronómica fue de incuestionable calidad, sin embargo, en
el menú estuvo ausente la representación de la vistosa y exquisita culinaria
dominicana. Hay que tener extremo cuidado con la elección de mariscos por las
personas alérgicas. Igual con las cremas por la intolerancia a la lactosa o el
uso de ingredientes exóticos, como el queso de cabra. Además es justo agregar
una opción vegana y una vegetariana en cada tiempo (gastronomía inclusiva)
Curioso
Un detalle jocoso fue el paso de un
perro por delante de los protagonistas del acto mientras recibían honores
militares en el Altar de la Patria.
¡Nada qué hacer! Solo pensar que ha
sido un llamado de atención de la comunidad canina que deambula por la Ciudad
Colonial reclamando un poco de atención. ¡Por suerte era blanco!
Al momento no hemos podido entender
por qué el expresidente Danilo Medina tenía colocada la mascarilla al revés. LD
No hay comentarios:
Publicar un comentario