Titulo

La corrupción es la mayor culpable de la pobreza en RD

lunes, 1 de julio de 2019

Publicado por prensalibrenagua.blogspot.com

Dijo que el mayor responsable de la pobreza de los dominicanos es la corrupción, representando el cáncer de la sociedad, en un mal lacerante, debido a hace falta un régimen de consecuencia, que además de castigar a los verdaderos violadores de la Ley preserve la dignidad de la gente, no asociando a hechos delictivos a personas y familias por reutilización políticos.
Cifró sus esperanzas en que la justicia cambie de rumbo, con las nuevas caras y deje de ser el “estercoleros” en que la convirtieron en el pasado reciente.

En el aspecto del endeudamiento público, aseguró que el país resiste continuar con lo que llamo la actual “hemorragia de préstamos” por lo que se requiere una profunda y seria reforma fiscal, en la cual, el que gane mas, paga mas, y lo que recauda el Estado vayan a mejorar la calidad de los servicios públicos y a incentivar el desarrollo equitativo de la sociedad.
Dijo la reforma fiscal que propone tiene que abarcar un dialogo sincero y sin prepotencia de los sectores económicos ni del gobierno, que persiga un plan de desarrollo sostenible del país a un plazo determinado, como lo establece la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.
Pondera muy positiva labor del PRM
Hipólito Mejía manifestó que la decisión del PRM de reservarse el 20% de las candidaturas, fortalecerá a la democracia y a la misma organización, ya que asegura espacio en la boleta congresual y municipal al sector mujer, juventud, a las organizaciones minoritarias, a personalidades y sectores sociales del país que necesitan ese impulso para accionar en el proceso electoral y aportar al sistema democrático.
Aseguró que el proceso de crecimiento de la organización va muy bien, ya que, en el pasado proceso, rompió el esquema, como partido nuevo, obteniendo un amplio espectro de la sociedad política, notable cantidad de representantes legislativos, y trabaja duro y con mucha inteligencia en el seno de la sociedad, para seguir avanzando y lograr en las elecciones del 2020 aumentar considerablemente la cuota.
Aseguró que el PRM fue ha sido la organización que más espacios ha abierto a los jóvenes, a las mujeres y sectores importantes de la sociedad, pero han recaído esos espacios a quienes se hayan dedicado a trabajar por el bienestar del país y de las organizaciones políticas y sociales.
Los espacios políticos deben ser ocupados por quienes trabajen y expresen sus preocupaciones por el país y disposiciones de coadyuvar a transformar la realidad que hoy presentamos”, aseguró el expresidente Mejía.
Por Andrés Matos

No hay comentarios: