Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El director de la sección comercial del
consulado dominicano en esta ciudad, vicecónsul Eduardo Hernández, afirmó que
el turismo de la República Dominicana es el destino preeminente de la región
del Caribe y Top en Latinoamérica.
Entrevistado por varios medios de alcance nacional en
los Estados Unidos, entre ellos los canales de televisión New York 1; Fox News
y Reuters, coincidió en destacar que el gobierno dominicano está comprometido
con la seguridad, porque somos el destino más seguro del área.
Especificó que solamente hay que ver las estadísticas
del Departamento de Estado, que ha dicho que en RD del 2015 a la fecha los
fallecimientos de norteamericanos se han reducido en más de un 55 %.
Asimismo, que el Departamento de Estado ha dicho que
esas muertes recientes no representan ningún aumento significativo.
Hernández precisó que realmente se ha producido una
campaña de desinformación sobre los casos, y un país que ha recibido 30
millones de turistas en cinco años, 7.5 millones el año pasado y de ellos 2.7
proceden de los Estados Unidos, algunos van a sufrir condiciones preexistentes.
Añadió que un país que recibe 2.7 millones de turistas
exclusivamente de EE.UU, un turismo que ha aumentado significativamente en los
pasados seis meses a un 8 %, se espera que algunos casos van a ser naturales,
como de hecho lo han sido, de acuerdo a los análisis que se han efectuado.
“Para nosotros es muy importante el tema de la
seguridad, porque vivimos del turismo, un 20% del Producto Interno Bruto (PIB)
depende de una manera u otra forma del mismo”, sentenció.
Precisó que en Nueva York hay un millón de
connacionales y el 50 % de ellos viaja a su nación y se ha volcado en las redes
sociales defendiendo el país.
“Nosotros lo que estamos haciendo es comunicándoles la
verdad, como dice el precepto bíblico en Juan 8:32 ‘conoceréis la verdad, y la
verdad os hará libres’, porque somos un país seguro”, concluyó Hernández
Miles de alumnos hispanos
se gradúan en NY y estados aledaños
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Miles de alumnos hispanos, entre ellos
cientos de dominicanos, se graduaron de “Secundaria”, “Primaria”,
“Kinder-Garden” y “Pre-Kínder”, la semana pasada en este estado, Nueva Jersey,
Connecticut y Pensilvania, entre otros.
Las ceremonias de cierre del año escolar se efectuaron
en los centros docentes, primando alegría entre los graduandos y sus
familiares.
En la ciudad de Paterson-Nueva Jersey, en el centro
docente “Urban Leadership Academy”, ubicado en el 112 North con la calle
Quinta, en Paterson, se llevó a cabo una ceremonia de esta naturaleza.
Su directora, Liz Morrel, oriunda de Santiago de los
Caballeros-RD, indicó que anualmente se efectúa el acto de graduación.
“Hoy estamos graduando a 17 alumnos de Kinder-Garden,
que comprende las edades entre los cinco y seis años, ahora pasaran al primer
grado’, dijo.
Sostuvo que actualmente hay 105 estudiantes, de
diferentes etnias, entre ellas dominicanas, como también profesores hispanos.
Prohíben en NYC uso envases
de poliestireno
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El uso de envases de poliestireno como
vasos, platos y recipientes de comida para llevar, entre otros, quedó prohibido
por ley en esta ciudad a partir de este lunes primero de julio.
La prohibición afecta a los establecimientos de
servicio de alimentos, entre ellos cientos propiedad de dominicanos
establecidos en los cinco condados.
Este material no se puede reciclar de una manera que
sea económicamente viable o ambientalmente efectiva para la ciudad. El alcalde
Bill de Blasio dice que los productos dañan el medio ambiente.
Los infractores de la prohibición podrían enfrentar
multas de $ 250 dólares por la primera infracción, $ 500 por la segunda y $
1,000 por tres o más delitos.
El estado de Nueva York no es el único en desalentar
el uso de materiales no reciclables, pues las grandes cadenas ya han comenzado
a sustituir el poliestireno y otros materiales perjudiciales para el medio
ambiente en respuesta a la demanda de los consumidores.
“Los 60 millones de libras de espuma de poliestireno
que los neoyorquinos desechan cada año obstruyen nuestros vertederos y
alimentan la economía petrolera que destruye nuestro planeta”, declaró el
alcalde Bill de Blasio en un comunicado.
Las autoridades plantean como alternativa embalajes
reciclables como aluminio, plásticos rígidos, papel sin estucar, vidrio y
artículos compostables. La ciudad alienta a usar contenedores reutilizables y/o
retornables.
Las agencias responsables de hacer cumplir la ley son
los departamentos de Sanidad, Salud y Asuntos del Consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario