Proceso. En la reunión
del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pautada para
mañana, sábado, se habrá de decidir la modalidad de elección de sus candidatos
y candidatas, y a qué lista de miembros o padrón van a ser acogidos.
Ramón Pérez Reyes
Santo
Domingo.- El salón Bienvenido Sandoval,
de la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ya
está preparado, con las sillas
organizadas, a pocas horas para la reunión del Comité Central de
esa organización politica convocada para mañana, en la que se habrá de decidir la modalidad de
elección de candidatos y candidatas y a con cuál lista de miembros o padrón
serán escogidos.
Mientras
que por segundo día, ayer jueves el presidente del PLD, Leonel
Fernández, y esta vez con la ausencia del secretario general, Reinaldo Pared
Pérez, escuchó ideas y sugerencias de
dirigentes del partido morado con miras a la reunión del Comité Central.
La
reunión se produjo en medio de críticas de aspirantes y dirigentes del
oficialismo, como Miriam Cabral y José Ramón Peralta, que han llamado a
respetar la Ley de Partidos y la unidad interna de la organización.
La
parte que tiene que ver con los dispositivos para el protocolo, el orden y la
seguridad ya ha sido dispuesta, según explicó Héctor Olivo, director de
comunicaciones del partido de gobierno.
Olivo
dijo, además, que en reunión a cargo del Comité Político y la comisión
organizadora del encuentro, ya están asignados los asientos donde se sentarán
los miembros de ese organismo. Estos tienen una distribución de cuatro
cuadrantes con pasillos centrales.
La
Comisión Organizadora recomienda que los integrantes vayan con su cédula de
identidad y electoral a mano. Antes de
cada persona entrar a la Casa Nacional habrá un chequeo para confirmar si es
miembro del Comité Central.
Previó
a la entrada al salón, ubicado en la segunda planta de la sede, se realizará el
chequeo definitivo, donde se le entregará un volante que confirmará su
presencia y se le colocará un gafete que valida la condición de miembro del
Comité Central.
Olivo
confirmó que esta reunión es a puerta cerrada,
pero se les dará oportunidad, antes de
empezar, a los camarógrafos y fotógrafos para que hagan algunas tomas y al
final se informarán los resultados en una rueda de prensa, como ya es costumbre de las reuniones y eventos del PLD.
Hay
imformes de que los miembros de las seccionales del exterior ya están en
el país para asistir a esta
convocatoria, así como de los residentes en las provincias y municipios
que se preparan para hacer su viaje
hacia la sede peledeísta de manera colectiva.
Se
destacó que el voto se ejercerá de manera automatizada, no obstante se
imprimirá una copia como constancia que se depositará en una urna. La
convocatoria es para las diez de la mañana.
Los
encuentros
“La
finalidad de este encuentro es escuchar
su parecer, sus puntos de vista sobre lo que tenemos por delante en la agenda
partidaria que es aplicar las normas establecidas en la Ley de Partidos,
Agrupaciones y Movimientos políticos”, explicó Leonel Fernández, al introducir
el encuentro de ayer en uno de los
salones de la Oficina Presidencial del PLD en la zona universitaria.
EL
SEGUNDO ENCUENTRO DE DIRIGENTES
Pared
Pérez no asistió ayer al segundo encuentro con dirigentes del PLD porque tenía
un compromiso en su calidad de presidente del Senado. Esto lo confirmó
Fernández al iniciar las exposiciones de argumentos. Ayer fueron escuchados los
dirigentes de las provincias sureñas, excepto Pedernales, que expuso el
miércoles. Se programaron exposiciones de delegaciones de Elías Piña, San Juan,
Barahona, Bahoruco, Independencia, Azua, Peravia, San José de Ocoa y San
Cristóbal. También participaron presidentes de Comités Intermedios de las tres
circunscripciones del Distrito Nacional, de las tres del municipio Santo
Domingo Este, de la Circunscripción 4 de la provincia Santo Domingo, Boca
Chica, Guerra, Pedro Brand, Los Alcarrizos y Santo Domingo Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario