VIDEO: https://www.facebook.com/NYPD46pct/videos/1724760347587056/?fref=ts
Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- La policía de esta ciudad ha aumentando a $22,500 dólares la recompensa
para quien ofrezca información que conlleve a la captura de un desconocido
buscado por violar sexualmente a una niña de 12 años en El Bronx.
El
hecho ocurrió a eso de 7:44 de la mañana del martes 24 de febrero de 2015,
cuando la menor se dirigía a la escuela y un individuo de tez oscura la
introdujo a la fuerza por el callejón del edificio 901 de la calle 179, próximo
a East Tremont en el sector de West Farms, bajo amenaza de matarla si gritaba,
según la uniformada.
El
precinto policial 46, que dirige el inspector de origen dominicano, Wilson
Aramboles, muestra el video en su página de Facebook, pudiendo observarse
cuando el forzador camina raudo hacia el
cajellon con la niña agarrada.
La
uniformada describió el malhechor como un adolescente de 5 pies y 2 pulgadas de
alto, vistiendo un jacket azul con una
capucha negra sobre su cabeza al cometer el hecho.
La
institución del orden está solicitando a cualquier persona con información
sobre este incidente llamar a la línea directa de Crime Stoppers del NYPD al
1-800-577-TIPS (8477) o al español, 1-888-57-PISTA (74782).
Dice dominicanos exterior podrían determinar
elecciones 2020 en RD
Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- Los votantes de la diáspora dominicana podrían determinar las elecciones
del 2020 en la República Dominicana, si se establece un sistema electoral
democrático como debe ser, pero tenemos una situación preocupante, donde todo
el andamiaje no es de un sistema democrático, sino de una dictadura y eso hay
que cambiarlo, si queremos un país diferente y recoger el desorden, porque eso
no es democracia.
Así
lo planteó el pasado domingo el presidente del Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC) en esta ciudad, Federico Antún Batlle, ante más de medio
centenar de dirigentes de esa entidad pertenecientes a las filiales de Nueva
Jersey, Pensilvania, Washington DC, Boston y Rhode Island.
Al
valorar la importancia del voto dominicano en el exterior, que ha crecido cinco
veces del 2004 a la fecha, habiendo para el 2016 un 5.68 % y proyectándose una
votación de 10% para el 2020.
Recordó
que el PRSC ganó en 1986 y 1994 con un porcentaje menor de eso.
Especificó
que en el 2016 se inscribieron en la JCE 384 mil votantes, distribuidos en 134
ciudades y 731 colegios."Pero los votos no se contaron, ni en el exterior
ni en la RD, porque lo contaron como le dio la gana y nos pasamos el tiempo
hablando y la parte estructural para ganar unas elecciones es trabajando y
asumiendo responsabilidades", dijo.
Añadió
que "el deterioro moral que se ha producido en RD ha conducido a que a las
personas no haya que comprarla, porque ellas mismas se venden; por eso tenemos
que retomar y organizar un partido filial con quienes no lo van a traicionar,
porque la condición humana en este mundo pagano en el que los principios y
valores se han tirado por la borda y por eso no hay integridad, honestidad y
una sociedad sin valores".
Durante
el evento también hablaron Orlando Rosado, presidente de la filial, el
secretario para Ultramar del partido, Germán Ramirez Jr; Aquiles Mejía, de la
juventud; Felicita Cruz Rivera, en representación de la mujer y los presidentes
de las diferentes filiales.
Como
maestros de ceremonia sirvieron Héctor Ferreira, secretario general y Luis
Aguavivas, delegado electoral de la filial.
Cientos miles dominicanos NY afectados por tormenta
Quinn
Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- Más de 800 mil dominicanos residentes en los cinco borough de esta
ciudad, al igual que millones de neoyorkinos, se han visto seriamente afectados
por el paso de la potente tormenta Quinn, que este miércoles azotó la Gran
Manzana.
Las
autoridades han informados que cerca de 3,000 vuelos fueron cancelados entre
los aeropuertos John F. Kennedy, LaGuardia y Newark; 26,000 hogares quedaron
sin energía eléctrica; 2,400 trabajadores hubo que emplear por turno; 1,700
equipos quitanieve se utilizaron; entre 6 y 12 pulgadas fue la acumulación de
nieve, siendo El Bronx y la parte alta de Queens las zonas más afectadas.
Asimismo,
234,000 toneladas de sal de roca regada en los diferentes condados por 700
máquinas distribuidoras; se redujo en un 40% el flujo de pasajeros en los
trenes e interrupciones de camiones en varias vías.
La
ciudad activó la línea directa gratuita 866-697-2434 para que los neoyorquinos
puedan llamar y obtener actualizaciones sobre el estado del tiempo.
Para
este jueves las condiciones del clima se mantendrán normales, un día semi
soleado con temperaturas en los 35º Fahrenheit, la humedad por los 80º y los
vientos a 25 km/h.
Residentes Alto Manhattan siguen opuestos derribo
biblioteca pública
Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- Residentes del sector Inwood en el Alto Manhattan siguen opuestos a que
la actual biblioteca, ubicada en el 4790 de Broadway, casi esquina la calle
Dyckman, sea derribada para dar paso a un edificio de apartamentos de 13 pisos.
Las
autoridades indican que allí habrá viviendas asequibles y ya el Departamento de
Preservación y Desarrollo de Viviendas de NY presentó este martes el diseño de
lo que sería el inmueble, que contará
con una biblioteca de tres pisos, se informó.
La
urbanizadora CLOTH estará a cargo de la construcción de 175 apartamentos para
residentes de bajos recursos y para calificar para uno de ellos el salario debe
ser entre los 26 mil a los 40 mil dólares anuales.
Pero
antes de comenzar el proyecto, tendría que ser aprobada la rezonificación de
Inwood por el Concejo Municipal y de suceder esto, se espera que la
construcción inicie en enero de 2019.
Residentes
del vecindario, entre ellos Martín Valenzuela, Ana María de Castro, José A.
Suero, Valentín del Orbe, Isidro Rojas, Miguelina de Rivera, Luis Alcántara y
Kelvin de los Santos, entre otros, afirman que dicha rezonificación obligará a
miles de familias, principalmente dominicanas, abandonarlo porque las
condiciones solo serán favorables para los “blanquitos”.
Recordaron
que las mismas promesas que están haciendo ahora fue la misma que el concejal
criollo, Ydanis Rodríguez, quien apoya la rezonificación, le hizo a varios
comerciantes instalados en el viejo mall del puente George Washington, que
terminado ha sido ocupado por grandes cadenas comerciales y los pequeños
comerciantes todavía están “esperando” por sus espacios.
Califica de cruel propuesta de Ley diputado PRD
Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- La seccional del Partido Alianza País en esta ciudad calificó de cruel
la propuesta de Ley hecha por el vocero en la Cámara Baja del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) en República Dominicana, Radhamés González, que
busca criminalizar el alquiler de viviendas a indocumentados.
Luis
Mayobanex Rodríguez, coordinador general de AlPaís en Estados Unidos, sostiene
que de prosperar convertiría en criminal
a quien bajo un status migratoria irregular solicite alquilar un techo donde
vivir solo o con su familia, derecho reconocido por la propia Constitución
dominicana.
Además
de cruel, la propuesta hecha por el PRD carece de originalidad. Es una copia de
propuestas semejantes ya hechas en otros países y que lo único que expresan es
el odio de quienes racialmente se sienten superiores y su rechazo a lo asumido
como diferente.
Por
ejemplo, James Sensenbrenner, congresista republicano, fue el promotor del
proyecto de Ley para el control de la inmigración, el antiterrorismo y la
protección de las fronteras de 2005, la cual criminalizaba la emigración
indocumentada y a quienes les alquilaran viviendas.
Irrita
que esta ridiculez sea formulada días antes de la celebración de la fecha
onomástica de José Francisco Peña Gómez, quien fue cruelmente atacado por su
origen nacional, por el color de su piel y por su origen social.
Peña
Gómez, un dominicano a carta cabal, el cual, y esto debe saberlo el diputado
González, tanto el PLD, como el PRD, al aprobar la Constitución del 2010
adjudicándole un carácter retroactivo en perjuicio del ciudadano a su aberrante
posición de negar la ciudadanía a los hijos de indocumentados, lo han
convertido en un apátrida.
Propuesta
como esta ciertamente buscan salvar al gobierno del PLD del ataque a que ha
estado sometido por su incapacidad gerencial, sus elevados niveles de
corrupción, fracasar frente a la inseguridad ciudadana y la peste del
feminicidio.
Aun
así, no debemos de dejarla pasar por alto, porque son promotoras del odio, la
exclusión y la confrontación. Son promotoras de la injusticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario