SANTO DOMINGO.- La
directiva del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) denunció ayer que los
medios de comunicación en la República Dominicana han sido invadidos por
personas haciendo de periodistas a pesar de que nunca han ido a la universidad
a estudiar esta carrera.
En un comunicado, propuso un debate nacional sobre la realidad
del ejercicio del periodismo en el país ya que, a su juicio, algunos de esos
falsos comunicadores ni siquiera se rigen por los preceptos éticos que deben
adornar a la comunicación social en la actualidad.
“Tenemos en muchos medios
de comunicación a personas haciendo opinión, en el rol de periodistas, pero que
nunca han ido a la universidad a estudiar esa carrera”, expresó la entidad, a
propósito de una publicación de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) en la
que manifiesta preocupación por el “distanciamiento” que muestran los más altos
funcionarios del Gobierno para evitar ser entrevistados por medios de comunicación.
“Aprovechamos el documento
presentado por la Sociedad Dominicana de Diarios para que se genere un gran
debate sobre el ejercicio de la profesión en el país, ya que lo que ha
planteado es solamente una de múltiples aristas”, agregó.
Propuso que en dicho
debate participen, además del CDP, representantes del Gobierno y de la Sociedad Dominicana de Diarios, las
universidades, el Círculo de Locutores Dominicanos y otros profesionales
interesados.
El CDP dice que no le
niega a ningún ciudadano su derecho a expresarse, consagrado en el artículo 49
de la Constitución así como también en las legislaciones de todos los países
libres y democráticos. “Pero de ahí a informar, y hasta hacerse intérpretes de
acciones palaciegas, no autorizadas, y mal manejadas es lo que más llena de
preocupación”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario