SANTO DOMINGO.- El veterano
periodista Félix Reyna será el secretario general de la seccional del Distrito
Nacional del Colegio Dominicano de Periodistas a partir del 25 de este mes.
Así lo aseguraron los
dirigentes de los Movimientos Periodísticos Marcelino Vega (MMV), Raffy Durán y
Nacional de Periodistas Unidos (MONPU) al presentar a Reyna como su candidato a
encabezar el equipo que postulan en la principal seccional del CDP.
Durante una rueda de prensa
efectuada este martes en el CDP, Olivo De León, presidente del CDP y candidato
a la misma posición por los tres movimientos, informó que Reyna y su equipo
tienen el éxito asegurado.
Dijo que junto a Félix Reyna
componen la plancha del Distrito Nacional Emilia Santos, Marisol Vargas, Angel
Belisario, Guillermo García, Lorenzo Encarnación y Estieny Martínez.
Precisó que los tres
movimientos periodísticos formalizaron una alianza para participar unidos en
las elecciones del CDP del 25 de este mes y en las del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Prensa de este viernes.
En la actividad
intervinieron Olivo De León, presidente y candidato a presidente del CDP;
Mercedes Castillo, coordinadora de campaña del MMV; Luís Cárdenas, coordinador
del Raffy Durán y Oscar Vásquez, coordinador del MONPU, entre otros.
De León, informó que los
tres movimientos llevarán un programa y candidatos comunes a todas las
posiciones del Comité Ejecutivo de la institución, del Instituto de Previsión y
Protección de Periodista (IPPP), del Tribuna Disciplinario, de la seccional del
Distrito Nacional y en el SNTP.
Afirmó que con esa decisión,
las tres entidades expresan su voluntad y esfuerzos por integrar una plancha
unitaria conformada por todos los movimientos que tiene vida a lo interno del
CDP y del SNTP.
Entre los principales temas
de su programa de acción se encuentran, la modificación de la Ley 10-91;
trabajar en la modificación de otros proyectos de la comunicación, en la
actualización y unificación de los pensums de la carrera de Periodismo de las
distintas escuelas; organizar un padrón fotográfico de miembros.
También citaron el objetivo
de trabajar para lograr la asignación del 15% de la publicidad gubernamental a
los medios alternativos, regionales, provinciales, independientes, continuar
con la política de lograr cada vez más acceso de periodistas a viviendas, la
titulación definitiva de las viviendas de periodistas procedentes del Estado,
continuar las asesorías y asistencia legal a periodistas que lo requieran,
continuar la organización de los viajes al interior y al exterior como forma de
votar el stress y de prevenir enfermedades.
Extender el programa de
capacitación a través de los diplomados, congresos, maestrías, seminarios,
conferencias, talleres, conversatorios y otras actividades nacionales e
internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario