Por
Horacio Nolasco
Cada día nos damos cuenta
que hay personas que nacen con un don para sorprendernos o de alguna manera nos
hacen fijar su atención sobre ellos, uno de esos seres es el lanzador criollo
Bartolo Colón, un hombre con una carrera impresionante.
Hace un par de días
Bartolo lanzó un partido completo, con sus 44 años es el lanzador más longevo
en lograrlo, 20 años después de su primer juego completo en 1997. Es el
lanzador derecho de más edad en lanzar toda la ruta desde 1994 (Charlie Hough)
y el diestro más viejo de la Americana desde Nolan Ryan en 1992.
Colón, a pesar de su
limitado inglés, es un hombre al que se le celebra todo en las Mayores. Sus
hits, cuando estaba en la Liga Nacional, su primer jonrón, cada simpleza de
otros es una celebración para el dominicano. Es toda una celebridad, sobretodo
por ser una especie en extinción, pues su personalidad y estadía en las Mayores
le dan tal renombre.
Hablar de un hombre de 44
años, cumplidos en mayo (según los registros de una época donde no se consideraban
los principios de legalidad de hoy día y era el común denominador quitarse par
de años antes de firmar), es notorio que forma rotación con algunos pitchers
que apenas estaban mudando pasos cuando Bartolo debutó en las Mayores.
A los 44 años es por mucho
el jugador más longevo en las Mayores, sobretodo que no estamos hablando de un
pelotero que sale a tomar un turno de vez en cuando, que lanza en juegos one
side, en su caso tiene la responsabilidad de abrir partidos cada cinco días.
Bartolo no solo es el
decano de los jugadores en las Mayores, ha sido una especie de mentor de los
jóvenes que forman la rotación de los Mets y ahora cumple la misma misión con
los Mellizos. Su experiencia nunca sobra en un club house de las Mayores,
además de no tener ningún tipo de restricción por picheos ni entradas lanzadas.
El nativo de Altamira,
Puerto Plata, fue firmado por los Indios de Cleveland en 1993 y debutó en las
Grandes Ligas en 1997. Inició ese año con los Indios, estuvo en la
postemporada, pero no participó en la Serie Mundial de 1997. Bartolo debutó en
a los 42 años en la Serie Mundial del 2015. Jamie Moyer y Roger Clemens han
jugado en el Clasico de Otoño con más edad que el dominicano en la era moderna.
Su primer y único jonrón el año pasado lo convirtieron en el jugador más viejo
en conectar su primer jonrón en la historia de las Grandes Ligas.
En cuanto a registros, su
carrera ha sido prolífica. Ganó el Cy Young en un año tan lejano como el 2005.
Ha sido cuatro veces All Star (con una diferencia de 18 años entre su primera
selección en 1998 y la última en el 2016). Con 43 años estuvo entre los
jugadores de más edad convocados a un juego de estrellas, incluyendo a leyendas
como Satchel Paige (47), Pete Rose (44), Carlton Fish (43) o Mariano Rivera (43),
por mencionar algunos grandes del juego.
Ha ganado 20 juegos en dos
ocasiones (2002 entre Cleveland y Montreal y en el 2005 con los Angelinos) y en
doce temporadas ha logrado al menos 14 triunfos. Ha sido un ganador (236-171
4.03) y es el último sobreviviente del equipo de los Expos de Montreal aun
activo.
La longevidad de Bartolo
se puso a prueba cuando estuvo fuera del béisbol en el 2010, retornando al año
siguiente. Este año los Bravos le dieron de baja y los Mellizos lo firmaron,
impresionando con su reciente partido completo.
Cada victoria cuenta ,
pensando en los 245 triunfos de Dennis Martínez, con Colón nunca se sabe hasta
cuando estará lanzando, eso sí, su brazo es toda una caja de sorpresas y ha
demostrado en más de una ocasión ser un sobreviviente y un lanzador
impresionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario