SANTO DOMINGO.- El
presidente de la República, Danilo Medina proclamó este lunes que no dejará
espacio a la impunidad y que “irá a la Justicia” todo el que resulte involucrado
en el caso de los sobornos de la empresa Odebrecht
Advirtió que mientras él
sea presidente de la República “no existen ni existirán vacas sagradas en el
gobierno”.
Indicó que si bien es
cierto el Ministerio Público y Odebrecht han suscrito un acuerdo sobre este
caso, ello no conlleva detener las investigaciones y la acción de la justicia.
En su discurso de
rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional con motivo del Día de la
Independencia, indicó que no escatimará ningún esfuerzo para que se conozca la
verdad en el caso Odebrecht porque está decidido a que el pueblo conozca toda la verdad, pues el Gobierno no
tiene nada que ocultar.
Textualmente,
la parte de su discurso referente este
tema es la siguiente:
“Si les parece, comencemos
por las últimas semanas, que han sido una buena muestra de las acciones de
gobierno. En primer lugar, recordemos que, no bien se conoció la información
vertida por Estados Unidos sobre la confesión realizada por la Empresa
Odebrecht, el ministerio público se puso a trabajar sin descanso y contó con
toda la colaboración de las entidades gubernamentales para avanzar en su
investigación.
Desde el primer día, la
Procuraduría General de la República, procedió a gestionar ante los gobiernos
de Brasil y Estados Unidos toda la información que pudiese contribuir a
determinar quiénes se beneficiaron del esquema ilícito. En estas semanas
pasadas, decenas de ex−funcionarios del gobierno central y descentralizado,
ex-legisladores y relacionados han sido interrogados por la 36 Procuraduría. De
la misma forma, funcionarios del actual gobierno han entregado a la procuraduría
todas las informaciones sobre los contratos y procesos de licitación en
proyectos en ejecución durante la presente administración en los que ha
participado la empresa brasileña.
En este sentido, quiero
señalar que la Procuraduría está siendo especialmente proactiva, con el
resultado de que en República Dominicana seremos los primeros en conocer las
informaciones del Ministerio Público de Brasil, un mes antes que el resto de
países. Conoceremos así, en el mes de mayo, la totalidad de la información
confesada o descubierta en el caso Odebrecht. Paralelamente, está en proceso de
homologación el acuerdo mediante el cual la empresa se comprometió a pagar una
multa de 184 millones de dólares al Estado Dominicano. Además, dicho acuerdo la
compromete a colaborar con las investigaciones y a asumir el mismo código de
comportamiento ético, gobierno corporativo, integridad y transparencia pactado
en el Acuerdo de Lenidad firmado con Brasil, Estados Unidos y Suiza, países
donde también se le permitirá operar de manera condicionada.
Quiero enfatizar, sin
embargo, que ese acuerdo no detiene en absoluto el proceso de investigación ni
la acción de la justicia, que deberá llevarse, con la mayor premura y
eficiencia, hasta sus últimas consecuencias. Quiero dar garantías a todo el
pueblo dominicano que todo aquel que haya incurrido en este esquema de actos
ilícitos será sometido a la justicia. Sé que a muchos les gustaría que la
Procuraduría apresure el paso y envíe ya los sometimientos. Sin embargo, la
experiencia en el país con el apresuramiento en la preparación de expedientes
judiciales no es buena. Un sometimiento apresurado y mal fundamentado, aunque
sería muy bien acogido por la sociedad y contribuiría a elevar la popularidad
del gobierno, podría también terminar siendo el mejor aliado de la impunidad. Y
aquí no vamos a dejar espacio a la impunidad.
No
existen vacas sagradas
Señoras y señores, Quiero,
por favor, que se escuche bien: No existen vacas sagradas en este gobierno, ni
existirán vacas sagradas fuera de él mientras yo sea el Presidente de la
República. Asumí un compromiso ante Dios, ante mi familia, ante mi país, ante
el pueblo, ante este congreso, ante mi partido y ante la memoria de nuestros
Padres Fundadores y no lo voy a traicionar. Por tanto, en el caso de Odebrecht
y cualquier otro caso, el Ministerio Público, el Procurador General de la
República y la justicia tienen plena potestad, capacidad e independencia para
investigar y actuar sin ningún tipo de limitaciones.
Confiamos en que lleguen
hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga. Las únicas limitaciones en
este sentido serán aquellas que establece nuestra Constitución y nuestro marco
jurídico, que debemos preservar para seguir siendo un Estado democrático y de
Derecho”. Almomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario