Más de 3.000 personas
participan en la búsqueda del los restos del avión y los cuerpos de pasajeros y
tripulantes.
Una gigantesca operación de
búsqueda de las víctimas del avión militar ruso que se estrelló en el Mar Negro
con 92 personas a bordo sigue en progreso cerca de la costa de Sochi.
Unas 3.000 personas,
incluyendo más de 100 buzos, así como barcos, aviones, helicópteros y
sumergibles participan en la operación, cerca del popular balneario ruso, donde
la aeronave había hecho una parada.
Rusia: avión militar se
estrella cerca de Sochi y deja más de 90 muertos
Varios fragmentos de la
aeronave ya fueron encontrados, pero las autoridades negaron reportes iníciales
que decían que se había localizado parte del fuselaje.
El avión, modelo Tu-154,
transportaba soldados, músicos y reporteros hacia Siria cuando se precipitó a
las aguas. No se cree que haya sobrevivientes.
El presidente Vladimir Putin
declaró el lunes como día de duelo nacional y ordenó la creación de una
comisión especial para investigar el accidente.
Flores en memoria de las
víctimas fueron colocadas en la costa, cerca de donde se desplomó la aeronave.
Más temprano este lunes, se
había informado que parte del fuselaje había sido localizado a 27 metros de
profundidad y 1,7 kilómetros de la costa de Sochi.
Pero luego se aclaró que se
trataba únicamente de fragmentos del avión, incluyendo uno de 4 metros de
largo.
El ministerio de Defensa
ruso también reportó la recuperación de dos pedazos del sistema de control del
avión.
Pero el ministro para
Situaciones de Emergencia, Vladimir Puchkov, dijo que las "cajas
negras" del avión todavía no habían sido encontradas.
11
cuerpos
Hasta el momento, también se
han recuperado 11 cuerpos y 154 fragmentos humanos, pero las autoridades creen
que la mayoría podría estar atrapada dentro de la aeronave.
Y según el portavoz del
ministerio de Defensa ruso, general Igor Konashenkov, los equipos de búsqueda
trabajaron durante la noche del domingo en tres turnos y la operación "no
se detuvo ni por un segundo".
El militar también informó
de la ampliación del área de búsqueda, de 10,5 kilómetros cuadrados.
Konashenkov también dijo que
"86 fragmentos" humanos ya habían llegado a Moscú para ser
identificados.
En Moscú, flores también le
rinden homenaje al Ensamble Alexandrov, que viajaba en el avión siniestrado.
El avión llevaba entre sus
pasajeros a 64 miembros del Ensamble Alexandrov, quienes iban a cantar para las
tropas rusas en Siria.
Ensamble Alexandrov, el
emblemático coro ruso que perdió a su voz estrella en el avión militar que se
estrelló en ruta a Siria
Y despareció del radar nada
más dos minutos después de haber despegado del aeropuerto Adler de Sochi a las
05:25 locales del domingo (02:25 GMT) con dirección a la ciudad siria de
Latakia.
La participación rusa en el
conflicto en Siria causó la muerte a tiros del embajador ruso en Turquía la
semana pasada.
Matan a tiros al embajador
de Rusia en Turquía en una galería de arte en Ankara
Pero según el ministro de
transporte, Maksim Sokolov, el terrorismo no está "entre las principales
versiones" de las posibles causas de la caída del Tu-154.
Sokolov reiteró que se está
investigando la posibilidad de un problema técnico o de un error humano.
El avión había sido objeto
de reparaciones "extensivas" hace dos años.
El avión había entrado en
servicio en 1983 pero según el general Konashenkov había sido objeto de
reparaciones extensivas en diciembre de 2014.
El portavoz militar también
describió a su comandante como "un piloto experimentado".
Las autoridades reprodujeron
para los medios lo que dijeron era una grabación de la conversación final entre
los pilotos y los controladores aéreos, en las que no se percibe nada anormal.
Las voces suenan calmadas
hasta que el avión desaparece y los controladores tratan de retomar contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario