Para dar respuesta al “fracaso” de las políticas públicas
del Gobierno en materia de salud la Convergencia por un Mejor País proclamó
acompañar a los sectores que luchan por la asignación de un mayor por ciento
para el sector en el presupuesto 2015.
Más de cuatro millones de dominicanos pobres que solo
tienen acceso a los hospitales públicos padecen el deterioro de la calidad de
los servicios, por un presupuesto de baja asignación, incumplimiento de la
programación de ejecución y falta de transparencia en su administración, denunció Hecmilio Galván, Secretario General
del Movimiento La Multitud y Coordinador la coalición de partidos políticos y
movimientos sociales.
“Es justamente para cambiar esa realidad y devolverle la
esperanza al pueblo que surge la Convergencia por un Mejor País. Vamos a estar
en las calles articulando y asumiendo las propuestas de la sociedad para la
dignificación y desprivatización del sector Salud, y una vez seamos Gobierno en
el 2016, pondremos el presupuesto nacional al servicio del pueblo, no como
ahora que solo sirve a la corrupción de un grupito” aseveró Hecmilio Galván, Coordinador de La
Convergencia.
“Que del pírrico 1.2 por ciento del presupuesto que se
ejecuta este año en el sector salud, el gobierno sólo contemple elevarlo a 1.3,
no es más que una burla a la gente que solo puede ir a un hospital público a
buscar soluciones a sus padecimientos, toda vez que la Organización Mundial de
la Salud (OMS) precisa la necesidad de invertir un mínimo de 6 por ciento en el
sector para lograr servicios aceptables”, consideró Galván.
En el acto en realizado en la cooperativa de Herrera, bajo
la organización de Ernesto Zabala, coordinador de la Convergencia en el
municipio, habló también Oriades Pérez Reyes, del Frente Amplio (FA), quien
denunció supuestas irregularidades administrativas en el Hospital Regional
Marcelino Vélez Santana, bajo la gestión de Dr. Luis Danilo Pichardo Matos.
Dijo que ante la negativa de la administración en
suministrar información para aclarar los manejos del centro, el Frente Amplio
elevará una acción de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo, por la
Ley de Libre Acceso a la Información Pública 200-04.
“Cobros de cesáreas por 22,570.30 pesos a mujeres pobres;
realización de cirugías plástica y bariátrica con los equipos y recursos del
hospital, pero el dinero cobrado por estas intervenciones médicas no van a las
cuentas del mismo, como el pago de nominilla para pagar favores políticos
tendrán que ser aclarados al contribuyente”, indicó Pérez Reyes.
Una auditoría de la Cámara de Cuentas del 2010 habría
detectado, en el sistema administrativo del hospital, violaciones a la Ley
340-06 Sobre Compra y Contrataciones de Bienes y Servicios, como a la Ley 87-01
que crea el sistema dominicano de Seguridad Social, entre otras.
Del ámbito municipal, Aníbal Pérez Asmar, del Partido
Humanista, reclamó que a doce años de gestión de la alcaldía del municipio, por
la familia Peña (padre e hijo), siguen pendientes obras de infraestructuras
fundamentales y que sean mejorados los servicios en beneficio de los vecinos.
“Seguimos esperando la construcción de un parque de
diversiones para que los niños; que terminen la funeraria, reordenamiento de
los espacios públicos y regulación del tránsito; libros para la mal ubicada
biblioteca, que funciona al lado de una zona donde se respira humo de
cigarrillos y alcohol, y un mercado municipal, proclamó Pérez Asmar.
Sobre el proyecto de saneamiento de la cañada de Guajimía,
que gestionó el presidente Hipólito Mejía en un acuerdo con el gobierno
canadiense, y que ejecutó el presidente Leonel Fernández, Manolo Pagán, del Foro Renovador en el
municipio, reveló la negativa de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado
de Santo Domingo (CAASD) en transparentar informaciones sobre la ejecución
presupuestaria.
“Hay que aclarar el manejo de los recursos de una obra
concebida socialmente responsable y
termine disgregando a las familias porque les pusieron a vivir en apartamentos
de una sola habitación y buscar solución a los que discriminaron al repartir
viviendas entre personas ajenas al proyecto”, precisó Pagán.
Crítica al gobierno
El dirigente del Partido Revolucionario Moderno, Rafael
Santos, consideró que “el país no puede continuar gobernado por el Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), porque lo único que le importa a sus dirigentes
es acumular riquezas en base a la corrupción, la impunidad y la mentira”.
Invocó al pueblo a “levantarse y cerrar el camino de miseria
y dolor que nos impone el PLD. La Convergencia es el arma para derrotar a los
enemigos del pueblo. Ya nos temen, porque saben que contra la unidad de un
pueblo no hay poder que pueda”.
Llamó a los partidos y movimientos sociales que aún no se
han integrado a converger en la unidad a que es “Unidos como daremos
contundente respuesta a los escándalos de soborno y sobrevaluación en la compra
de aviones Tucanos, a leoninos contratos como el que firmó Leonel Fernández con
la Barrick Gold”.
Entiende que hay que llevar a término el destino de los
130 millones de caso Sund Land, como las sobrevaluaciones en los vagones del
Metro de Santo Domingo y varias obras del Estado, que dijo siguen en el
tintero.
Consignó a la Convergencia la capacidad de reivindicar al
trabajador con salarios dignos. Hoy, un 63% reciben mínimos que no cubren la
canasta familiar.
Santos atribuyó al PLD ser el partido que más dinero ha
manejado en el gobierno en toda la
historia del país y con ello lo que ha hecho es enriquecer a sus dirigentes y
amigos y empobrecer a la mayoría de los dominicanos.
Les imputó a la gobernante corporación PLD la
profundización de la desigualdad social y el agravamiento de los problemas de
inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida, el desempleo, los apagones, la falta de atención médica y
otros, mientras “crece la corrupción y la impunidad”.
“Eso tenemos que cambiarlo con la unidad de las fuerzas
políticas y sociales”, concluyó.
En el evento además estuvieron los dirigentes Justo Manolo
Santiago Pagán, del Foro Renovador; Isis Yoel Amador, de La Multitud; Isidro
Santos Camilo, del Partido Revolucionario Moderno, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario