Por Arístides
Reyes/El Nacional
El secretario general del Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, dijo hoy que tiene razón el presidente
de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, al culpar al Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) de la no aprobación por el Congreso Nacional de
la Ley de Partidos. Señaló que el PLD tiene mayoría en la Cámara de Diputados y
el Senado para impulsar y aprobar esa ley, tal como lo expresara el doctor
Rosario.
“¿Somos los reformistas los culpables de que no se apruebe
en el Congreso donde apenas tenemos nueve diputados?”, señaló Genao al ser
entrevistado en el programa Hoy Mismo por Color Visión. Genao, quien también es
vocero de los diputados del PRSC, aseguró que el PLD ha mostrado poco interés
en el conocimiento de la Ley de Partidos y una muestra es que hace casi un año
su Comité Político empezó la lectura de esa iniciativa y todavía no ha
concluido.
El presidente de la JCE emplazó al presidente Danilo
Medina a que utilice su influencia para que las cámaras legislativas aprueben
la Ley de Partidos que afirma fue una promesa de campaña del mandatario.
El secretario general del PLD y presidente del Senado,
Reinaldo Pared Pérez, admitió que existen diferencias entre el presidente
Medina y el ex presidente Leonel Fernández en torno a algunos puntos de la Ley
de Partidos. Esa iniciativa en diferentes versiones tiene más de 12 años en el
Congreso. Hay una comisión bicameral con más de un año “estudiando” la pieza
que encabeza la diputada peledeísta Karem Ricardo.
Amable Aristy
El ingeniero Genao reportó que el senador Amable Aristy
Castro suministró una lista de dirigentes para ser tomados en cuenta para las
vacantes en la dirección reformista. Informó que espera que en los próximos
días u horas el doctor José Hazim Frappier haga sus recomendaciones.
Genao explicó que con la elección de las nuevas
autoridades se dejó una vicepresidencia, algunas secretarías y siete
subsecretarías para ser llevadas por seguidores de los candidatos que terciaron
en la asamblea del pasado domingo 26 que eligió a Federico Antún Batlle como
presidente del PRSC.
Aseguró que la asamblea del domingo fue una muestra de la
democracia interna que prima en el PRSC.
Señaló que contrario al PLD que no solicitó la supervisión
de la JCE para evaluar la transparencia de su proceso, “contrario al PRSC donde
el control de los delegados, la votación, la supervisión y el mantenimiento del
orden estuvo a cargo de la Junta, lo que agradecemos en la persona de su
presidente, Roberto Rosario”, declaró.
UN APUNTE
Solos
Ramón Rogelio Genao aseguró que los reformistas irán solos
con candidaturas propias a la presidencia, cargos municipales y congresuales en
las elecciones del 2016. Consideró que el PRSC tiene la posibilidad de un buen
desempeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario