El ministro de Educación, licenciado
Carlos Amarante Baret, llamó este lunes al Comité Ejecutivo Nacional de la
Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a que tome cartas ante las continuas
protestas y paralizaciones de la docencia que realiza su seccional de Santiago,
que causan un grave daño a decenas de miles de niños, niñas y adolescentes de
la región que no reciben el pan de la enseñanza y que lesionan gravemente la
moral del gremio magisterial.
El llamado del ministro se produce a raíz
del anuncio de la seccional de la ADP en Santiago, que anunció para el próximo
miércoles una concentración que reunirá a todas sus seccionales de la región
del Cibao, Mao, Montecristi y otros poblados en demanda de aumento salarial del
cien por ciento para todos los maestros, del nombramiento de profesores que ya
fueron a concurso y del cese de la supuesta represión de parte de Educación
hacia los maestros.
La seccional de la ADP en Santiago
reclama también mejoría del desayuno escolar y terminación de las escuelas que
están en construcción.
El funcionario afirmó que esas demandas
no se justifican, porque en el caso de los salarios, el presidente Danilo
Medina los incrementó en un 36 por ciento en beneficio de los maestros. De
2,300 millones de pesos, la nómina del ministerio de Educación fue incrementada
a 3,023 (tres mil veintitrés) millones de pesos y se han estado designando
nuevos profesores en estricto cumplimiento de los sorteos por oposición.
Amarante Baret sostuvo que están abiertos
los concursos para iniciar en el menor tiempo la reparación de escuelas en distintos puntos
del país, en tanto que la construcción de 8,000 nuevas aulas iniciará tan
pronto sean asignadas mediante concurso.
Los nuevos profesores serán designados
tan pronto se tengan los resultados del concurso por oposición para directores,
subdirectores y docentes de los niveles inicial y básica, educación física y
orientadores. Concursan por 7,697 puestos docentes.
“Todos los profesores que hemos designado
han sido mediante concurso, mecanismo que hemos implementado con absoluta
transparencia, y habrá que esperar cuáles serán los resultados del nuevo
concurso que hemos abierto para designar a los nuevos docentes”, expresó Amarante
Baret.
Dijo no explicarse la actitud de la
regional de la Asociación Dominicana de Profesores en Santiago para realizar
una concentración que impedirá que decenas de miles de niños, niñas y
adolescentes reciban el pan de la enseñanza, “pues sin que ellos nos lo
demandaran, también regularizamos el almuerzo en las escuelas que funcionan con
la jornada de tanda extendida”.
Afirmó que la protesta de los profesores
de la zona norte del país tampoco se justifica, porque abandonan las aulas y le
niegan el pan de la enseñanza a decenas de miles de estudiantes, “pero
reiteramos que las puertas del ministerio de Educación están abiertas para
escuchar a los maestros”.
Consideró que las protestas y
paralizaciones de la docencia lo único que hacen es reproducir viejas prácticas
de un sindicalismo desfasado que en nada ayuda a su fortalecimiento y prestigio
ante las sociedades de padres, madres y amigos de la escuela y ante la sociedad
en general.
Dirección General de Comunicación y
Relaciones Públicas/Lunes 11 de noviembre 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario