MIAMI — Carlos Vives no puede ocultar la felicidad que
siente al pensar que su nuevo disco está casi listo y a poco de su lanzamiento
mundial, en febrero. Pero por más que lo intenta, no puede dejar de pensar en
los casi ocho años que pasó sin grabar una canción, y que lo marcaron como
músico y como persona.
“No vale la pena mirar para atrás ahora, sino mirar para
adelante y saber que tengo un disco que me ha permitido pensar tanto”, expresó
Vives el lunes en una extensa entrevista con The Associated Press realizada en
un estudio de grabación de Miami.
Y de inmediato, el cantante de éxitos como “Fruta fresca”,
“La tierra del olvido” y “Déjame entrar”, asintió.
“Sí, definitivamente eso marca, sin quererlo. Pero también
fue un tiempo de aprendizaje, me hizo pensar tanto en la música como en las
ganas de seguir con este proyecto”, dijo el cantautor colombiano refiriéndose a
los años que pasaron desde el lanzamiento de su disco “Rock de mi pueblo”, que
en el 2004 conquistó el Latin Grammy al mejor álbum tropical contemporáneo.
En febrero saldrá a la venta “Corazón profundo”, un CD de
12 canciones principalmente románticas que Vives ha grabado parte en Los
Angeles y Miami, y parte en Bogotá. Será su 12 álbum desde que en 1986 debutara
con “Carlos Vives por fuera y por dentro”.
El primer sencillo del disco, “Volví a nacer”, fue
presentado a finales de septiembre y representa el regreso del llamado “Rey del
Vallenato”.
En los últimos años Vives, que también ha protagonizado
telenovelas colombianas, estuvo concentrado en el desarrollo y crecimiento de
la música en su país, compuso canciones y representó a otros artistas a través
de su sello Gaira Música Local, y se dedicó a su carrera como empresario.
En la entrevista realizada en el mismo estudio de Miami
donde se grabaron las voces y guitarras de las canciones de su nuevo álbum,
Vives reveló que aunque no tuvo temor de no poder volver a grabar un disco
nuevamente, sí pensó que su vuelta iba a ser más fácil de lo que en realidad
resultó.
“Digamos que miedo no, porque al final no se deja de
trabajar. Pero sí cierta sorpresa de pensar que iba a ser más fácil volver”,
dijo.
Sentado en un cómodo sofá de pana en un improvisado living
del estudio de grabación, explicó que había vivido en una “burbuja”, en una
“época muy privilegiada de la industria” de la música, y que al terminar su
contrato después de “Rock de mi pueblo” tocó puertas y no encontró interesados.
En esos años, dijo, aprendió a entender los cambios que
afectaron a la industria disquera, y pensó sobre todo en cómo recuperar esa
relación tan intensa que había forjado con su público.
De amplia sonrisa y vestido con una camisa celeste que
hacía juego con sus zapatillas acordonadas, el ganador de un Grammy y cuatro
Latin Grammy expresó que entre sus proyectos futuros figura grabar un
“Unplugged” en vivo.
Aunque el amor será el tema dominante de su nuevo disco,
producido con Andrés Castro, también abordará temáticas como la ecología, las
relaciones humanas, el costumbrismo, la alegría y la nostalgia, dijo Vives.
Castro explicó que este disco es especial para Vives
porque a diferencia de lo que sucede cuando compone una canción para otro
cantante, aquí hace todo a su gusto.
“Aquí no tiene límites”, dijo Castro, y de inmediato
aclaró que aunque las expectativas no son llegar a los primeros lugares de los
escalafones musicales de las radios, confían en que habrá una conexión especial
con la gente y una buena acogida.
Entre las situaciones más difíciles que ha tenido que
afrontar en su carrera, Vives mencionó el hecho de estar separado de su
familia.
“Lo más difícil de mi primera época fue estar lejos de mi
casa. La relación familiar es importante, la estabilidad de la relación
familiar, incluso para poder viajar. Fue complicado”, recordó el músico, quien
se separó de su primera esposa y formó una nueva familia.
“Tal vez en estos siete años (que pasaron sin grabar),
empezaron a cambiar cosas también. Mi familia cambió, mi vida cambió … y eso ayudó
un poquito también a aislarme también”, reflexionó Vives, quien ha vendido más
de 12 millones de discos en todo el mundo y tiene una trayectoria artística de
más de tres décadas.
Para Vives, lo más gratificante que ha tenido su carrera
ha sido encontrarse con el público.
“La gente que goza con mi música, y que agradece la música
desde muchos puntos de vista”, manifestó el cantautor de 51 años. “Ellos me han
hecho sentir no un artista famoso sino un artista útil, y eso a mí me encanta,
me parece que es el verdadero sentido de lo que uno hace”. (FUE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario