Desde que Google se constituyó como empresa en 1998, ha instalado más de
1 millón de servidores (rebasó esa marca en 2008). Solo en el centro de datos
de Lenoir, en Carolina del Norte hay actualmente casi 50.000 servidores
operativos.
Para ahorrar costes y enfriar eficazmente las naves llenas
de ordenadores a pleno rendimiento, Google empezó a usar sistemas por los que
corre agua de canalizaciones (Bélgica) o del mar (Finlandia), por citar dos
ejemplos.
Actualmente, Google cuenta con 8 centros de datos, 6 de
ellos en EE.UU. y dos en Europa, unas estructuras de película futurista con
complejas redes de cañerías con los colores de la empresa y filas interminables
de procesadores.
LOS ÁNGELES.- El gigante de internet Google abrió hoy una
ventana al interior de sus enigmáticos centros de datos, el corazón de la
compañía donde se alojan físicamente los correos de Gmail, los videos de
YouTube y su omnipresente motor de búsqueda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiDpubvqdwju4nrBkDo2F6ts9ENQ1Vc1bS2Idff2SuBi1GM-Mb_shKlkoQlqGjgcjV_4qO-CSPRQ3yTBGhazfohj7iWl3KlTzks9vSjlt67fECUQE7p_896IvoQrem2sUBsMaGpNsZOOY/s320/showimage+(3).jpg)
El inusual gesto de la empresa, primera del sector en
ofrecer un detallado "tour" virtual por sus "tripas"
tecnológicas, responde a un "paso más" de Google hacia la
transparencia de sus centros de datos, según explicó un portavoz de la empresa
a Efe.
Bien es cierto que esta decisión llegó en un momento en el
que la compañía está sumida en un cambio de ciclo operativo de sus
instalaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario