HACIA LA JORNADA NACIONAL DE PROTESTAS
CONTRA EL PAQUETAZO FISCAL, MARTES 6 DE NOVIEMBRE
La Coordinación Amplia de Todos los Sectores en Lucha, anuncia al País la preparación
de una Jornada Nacional de Protestas
Diversas contra el PAQUETAZO FISCAL y en demanda de CARCEL para los LADRONES, el día 6 de noviembre desde las 6 de la
mañana.
Ese día, en cada localidad se desarrollarán diversas
actividades, marchas, concentraciones, paros, ocupaciones de plazas, piquetes,
misas, entre otras., en el Distrito
Nacional, se hará una Marcha, Misa y
Concentración hacia y en Congreso Nacional.
POR QUE
EL RECHAZO AL PAQUETAZO FISCAL Y CARCEL PARA LOS LADRONES
La Coordinación Amplia de Todos los Sectores en Lucha rechaza el Paquetazo
Fiscal propuesto por el gobierno de
Danilo Medina y se opone a nuevos impuestos y cargas fiscales en perjuicio del
pueblo para que los beneficiarios sean los funcionarios con altos salarios, los
ladrones o corruptos y una estructura burocrática deficiente , supernumerosa y clientelar.
Para el Gobierno elevar sus recaudaciones debe introducir cambios en la
administración tributaria para controlar
la evasión fiscal y la corrupción. Y
hacer un cambio en el sistema
impositivo, sobre todo para recaudar más a través de la tributación directa,
que afecten la ganancia y no el consumo y la producción.
El panorama sombrío que hoy vive el
país, con un déficit que ronda los 200,000 mil millones de pesos, es el resultado de la implementación de
políticas desacertadas e irresponsables aplicadas por los gobiernos de turnos,
y sobre todo, por la gestión de gobierno de 12 años del Partido de Liberación
Dominicana, la cual se ha caracterizado por el robo sin pudor del erario, la
impunidad, el gasto de los recursos del Estado sin criterio de prioridad y el
uso y abuso del tesoro nacional para imponer resultados electorales, como
aconteció en el proceso electoral recién pasado.
Y mientras las alcas del Estado están vacías, se destina casi el 50 por ciento
Presupuesto Nacional al pago de los
servicios de la deuda externa.
De ahí que es inaceptable, la intención del gobierno de obligar al pueblo a
pagar los platos rotos, sin que medie ningún tipo de sanción contra los
responsables de este descomunal desastre en el que han hundido al país.
Consideramos que el país debe ser
declarado en estado de emergencia y en tal sentido tomar unas series de
medidas, como las siguientes.
1.- Declarar una moratoria de dos años del pago de los servicios de la
deuda externa.
2.- Recuperar los cuantiosos bienes robados al tesoro público y el
sometimiento a la justicia de los culpables.
3.- Cambiar la actual estructura impositiva que penaliza el consumo y la
producción por una progresiva orientada a gravar la ganancia, los artículos y
bienes de lujos y la gran propiedad.
4.- Priorizar el gasto publico en educación, salud, seguridad social y
ciudadana y el estimulo a la micro, pequeña y mediana producción nacional.
5.- realizar un reajuste general de salarios.
Llamamos al pueblo a apoyar el sometimiento a la justicia de los ladrones
del dinero del pueblo y las acciones de
protestas que demanda la situación, con diversas iniciativas locales,
municipales, provinciales sectoriales y a nivel nacional.
Acciones
a desarrollar:
10 Bocinazos Contra la Impunidad, NO MAS
IMPUESTOS, miércoles 24 de octubre, a las 10:00 AM.
Entrega de documento en Industria
y Comercio, viernes 26 de octubre, 10:00 am..
JORNADA
NACIONAL DE PROTESTAS, martes 6 de noviembre, desde las 6 de la mañana.
Apoyo a la Concentración que
realizarán diversas organizaciones frente al Congreso Nacional, el jueves
8 de noviembre.
Campaña contra el PAQUETAZO
FISCAL, jueves 15 de noviembre, en La Hacienda Estrella
y otros lugares.
JORNADA
DE ORACION CONTRA EL PAQUETAZO todos los días.
ORGANIZAN: FORO SOCIAL
ALTERNATIVO, CONVERGENCIA DEMOCRATICA, CENTRAL NACIONAL DE TRANSPORTISTAS
UNIFICADOS, JUNTAPO, FENTICOMMC Y FENAMOTO.
Distrito Nacional
23 de octubre 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario