LA MAGISTRADA YENI BERENICE REYNOSO EXPRESA PREOCUPACIÓN
POR CASOS
Ramón Cruz Venzan/Listin Diario
Santo Domingo La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso,
mostró ayer preocupación por la cantidad de violencia de género e intrafamiliar
que se produce a raíz de la revisión de los celulares de las parejas.
Dijo que el caso no le preocupa por la simple revisión de
un celular, sino por la cantidad de violencia intrafamiliar que surge a raíz de
la revisión de un aparato que es de uso personal.
La representante del ministerio público indicó que a las
fiscalías barriales llega una “inmensa” cantidad de casos de divulgación de
fotos muy comprometedoras de menores de edad.
La magistrada Reynoso habló en esos términos tras dejar
inaugurada la sala de prensa periodista Miguel Ángel Reynoso Solís y un salón
de conferencias, ubicados en la primera planta del Palacio de Justicia.
La bendición de la sala estuvo a cabo de fray Santiago
Bautista, párroco de la iglesia San Miguel y Las Mercedes de la capital.
Recientemente la fiscal Reynoso dijo a través de su cuenta
de Twitter, que revisar el teléfono de la pareja sin su consentimiento es un
delito y se castiga con pena de tres meses a un año de prisión y multa de uno a
200 salarios mínimos.
“¡Si del teléfono se extraen datos confidenciales y se
difunden, las penas se elevarían de 1 año a 3 y la multa desde 2 hasta 400
salarios mínimo!”, indicó.
La magistrada dijo en el acto de ayer que el tema de los
delitos electrónicos es de gran preocupación para la fiscalía, por la gran
cantidad de casos que reciben a diario.
“A diario estamos recibiendo casos de esa naturaleza,
después que una de esas imágenes están en las redes sociales lamentable- mente
hay un daño que es prácticamente irreparable”, manifestó.
Caso Paya
Asimismo, Reynoso dijo que se está realizando una
investigación en torno a un sentenciado del caso Paya, (la matanza de siete
colombianos por vínculos con el narcotráfico), recluido en la cárcel de Azua, a
quien presuntamente se le ocuparon cinco celulares. “Hay una investigación
abierta que revela hechos graves, pero de la que en su momento se darán los
detalles”.
Buscan corregir filtraciones
Por otro lado, la fiscal del Distrito Nacional informó que
se está coordinando con la Suprema Corte de Justicia para corregir las
filtraciones que se están produciendo en los techos, en los tribunales del
Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, con heces fecales y orina que están
dañando El tema de los delitos electrónicos es de gran preocupación para la
expedientes.
ESTADÍSTICAS DE TELÉFONOS EN EL PAÍS
De acuerdo a datos recientes dados a conocer por el
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la República
Dominicana tiene más teléfonos que habitantes, rebasa el 105% de teledensidad
en telefonía; las cuentas de Internet crecen a un ritmo anualizado del 92%, de
989,504 cuentas que había en agosto de 2011, en febrero de 2012 ya sumaban
1,372,271.
Mientras el servicio de Internet crece de manera
acelerada, especialmente el subsegmento Internet Móvil, que se ha convertido en
la tecnología de acceso a la red a la que más cuentas se le atribuyen, en el
año 2011 se supera el millón de cuentas.
Los teléfonos móviles en el país eran en el 2009,
8,629,815; en el 2010, 8,892,783; en el 2011, 8,770,780 y hasta febrero de este
año, 8,867,550.
No hay comentarios:
Publicar un comentario