Los dirigentes perredeístas Alejandro Abreu y Eduardo
Jorge Prats favorecieron este martes la consulta nacional propuesta por el
presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, para que esa
organización revise errores y deficiencias y relanzar sus concepciones, métodos
de trabajo y estrategia para la busque del poder.
En oposición a los amagos divisionistas que amenazan al
partido, el sociólogo Abreu puntualiza que “lo más importante en este momento
es preservar el PRD como el principal instrumento al servicio del pueblo
dominicano y la democracia”.
Agrega que el PRD es un patrimonio de todos los
dominicanos y las dominicanas.
“Es hora de la unidad y la defensa del entendimiento
y de la concertación interna para competir y ganar afuera. Para defender
políticas públicas y medidas de gobierno que mejoren la economía popular,
la producción nacional, la creación de empleo y la lucha contra el despilfarro
y robo de los fondos públicos”.
Expuso que no podemos seguir permitiendo que un partido se
sirva del Estado para mantenerse en el poder. Bajemos los ánimos de
revancha y cuestionamientos internos destructivos, los verdaderos contrarios no
están adentro del PRD, sino fuera.
Como dijo el patricio Duarte: ‘Apagemos la tea de la
discordia, si queremos ser felices’, ningún sector es dueño de la verdad
absoluta, y nadie se puede auto proclamarse más patriota que nadie; los
verdaderos perredeístas y peñagomistas sabemos que el deber y el honor están
del lado de la bandera blanca y unitaria”.
Puntualiza que “los perredeístas de corazón sabemos que el
jacho prendío es para iluminar el camino, no para quemar y alumbrar una visión
presa del pasado, que sólo mira por el espejo retrovisor y nos llevará a pelear
contra los molinos de viento”.
Exhortó a respaldar el proceso de consulta y evaluación
interna por medio de los canales institucionales y estatutarios del partido.
“Como lo prueban los resultados electorales recientes todos los perredeístas y
nuestros aliados somos necesarios si queremos de verdad cambiar el presente de
nuestro país y llevarlo a un mejor gobierno. Tomemos el camino adecuado para
ganar y sumar fuerza y abandonemos las acciones y declaraciones estériles
que nos llevan a la derrota”, dijo el político y académico/.
Jorge Prats ve
desatino
De su parte, Jorge Prats consideró hoy un desatino que una
parte de los dirigentes del PRD estén haciendo planteamientos e incurriendo en
acciones que pondrían en manos del Tribunal Superior Electoral o el Tribunal
Constitucional el destino de esa organización, y conducirla a una
división definitiva.
Jorge Prats, un destacado abogado constitucionalista y
miembro de la
Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional perredeísta,
dijo que convocar organismos para revisar desempeños y conductas en el pasado
proceso electoral, conduciría también a analizar situaciones que se dieron en
las elecciones de 2008 y 2010, todo lo cual embarcaría al PRD en una división
irremisible.
El también destacado académico y escritor deploró que en
estos momentos el PRD se encuentre sin mediadores para arbitrar una posible
crisis, ya que quienes podían realizar esa labor, quizás por situaciones de
vínculos generacionales o identidad política con Hipólito Mejía, se encuentran
hoy de su lado.
En ese sentido planteó que las generaciones de dirigentes
más jóvenes son los que, por estar menos contaminado, podrían desempeñar
un rol de mediación.
Jorge Prats expuso que en el presente momento que vive el
PRD lo más apropiado es la propuesta hecha por el presidente del partido,
Miguel Vargas, de una consulta nacional, como se ha hecho luego de otros
procesos electorales, para que desde las bases hasta la alta dirección se pase
revista a todos los factores pasados que hayan afectado al partido.
“A las bases del partido hay que explicarle cómo vino a
ser que de una ventaja de hasta 24 puntos que llevaba Hipólito Mejía hace
apenas meses, se cayera hasta la derrota que tuvo el partido en las pasadas
elecciones”, dijo, “datos tan relevantes no pueden quedarse sólo a nivel de la
alta dirección”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario