Titulo

PE somete proyecto de modificación a Ley Orgánica del CNM

miércoles, 1 de junio de 2011

Publicado por prensalibrenagua.blogspot.com

Con el sometimiento del proyecto se da cumplimiento al acuerdo suscrito con el Partido Revolucionario Dominicano
SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández sometió a la Cámara de Diputados el proyecto que modifica la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, norma que regulará la organización y funcionamiento del organismo que designa los jueces del Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y evaluará y renovará la matrícula de Suprema Corte de Justicia.
En la carta anexa dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, el jefe del Estado expresa que con el sometimiento del proyecto se da cumplimiento al acuerdo suscrito con el Partido Revolucionario Dominicano, que tiene por finalidad resolver la situación generada con la aprobación y posterior observación de la Ley del CNM.
Este nuevo proyecto, una vez convertido en ley derogará y sustituirá la Ley 132-11 publicada el 31 de mayo por el titular de la cámara baja.
Martínez adelantó que la iniciativa será colocada en la orden del día de la sesión del próximo martes para los fines de lugar.
La modificación sometida por el Ejecutivo fue modificada en el artículo 12 sobre la Adopción de Decisiones y establecerá que las decisiones del CNM serán válidas con el voto favorable de cinco de sus miembros presentes en la reunión y no con mayoría simple. En caso de un empate decidirá el voto calificado del Presidente.
Este último aspecto, sobre el voto calificado o de desempate se mantuvo y solo se cambió la validación de las decisiones por mayoría absoluta. Además se incluye al procurador general de la República.
Se mantiene la disposición transitoria que establece que los primeros trece magistrados del Tribunal Constitucional se sustituirán en tres grupos: cuatro magistrados a los seis años, otros cuatro a los nueve años y los cinco restantes a los doce años de ejercicio.
Los primeros cuatro jueces salientes, por excepción, podrán ser considerados para un único nuevo período. Al momento de la designación, el Consejo indicará a cuál grupo pertenece cada nuevo miembro luego de una selección aleatoria.
De Socorro Arias/Diario Libre.


No hay comentarios: