![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg-av8sbs3p3wWPmzM_wzTqiz9Nqf3zr90aU_uxiZRbHda6zm1YqIWgRFWGHvXJuXssKLa6cthdgVF4fw7dwu0U79MdIiQLEn1HgMlZt-DvGX6h1CH4AdlZ3neXpJ01XqxLJqDuYv5XwM/s320/policia+nueva+york.jpg)
107 inmigrantes indocumentados presos en cárceles o “centros de detención” de
Los 107 inmigrantes fallecidos y que pudieron haber sufrido maltratos, discriminación y negligencia en sus cuidados de salud mientras estaban detenidos, la mayoría con procesos de deportación, murieron desde octubre del 2003. USCIS y
“Los encargados del sistema de detención federal migratorio, usaron sus posiciones para esconder pruebas de maltratos a presos, esquivar el escrutinio de los medios de comunicación o preparar declaraciones públicas exculpatorias, después de descubrir evidencias que demostraban loa abusos o cuidado negligente a los que los reos fueron sometidos”, destaca el diario.
“Mientras un inmigrante moría por lesión es en la cabeza sufridas en una cárcel de inmigración de New Jersey en el 2007, un portavoz de USCIS le dijo al Times, que no pudo recibir información sobre el caso”, añade la denuncia. Los documentos también revelan que lo que hizo ese funcionario fue alertar a sus superiores sobre la investigación del rotativo y luego se decidió repatriar el detenido a Africa para tratar de reducir el impacto de la mala imagen.
Otro caso citado por el NY Times fue el de investigadores de
“Otros reos se mantuvieron en riesgo de morir debido a la ineficacia de
“La falsedad fue fácil de demostrar porque Romero ya había muerto cuando le dieron el medicamento”, agrega el Times.
Autor: Miguel Cruz Tejada
No hay comentarios:
Publicar un comentario