Por Milton Olivo
Desde la
llegada del Pastor Dio Astacio a la alcaldía de Santo Domingo Este, el
municipio ha iniciado un proceso de transformación enfocado en el bienestar de
sus habitantes y en el desarrollo integral de la región.
La visión de Astacio ha demostrado se centra en varios pilares estratégicos que prometen un futuro brillante para Santo Domingo Este. A continuación, presento las proyecciones basadas en las promesas de campaña y las iniciativas actuales ejecutadas y las futuras proyectadas.
1. Polo
Turístico. La administración de Astacio
está decidida a convertir a Santo Domingo Este en un destino turístico de
renombre. Con su rica historia, paisajes naturales y proximidad a puertos y
aeropuertos, el municipio tiene el potencial de atraer a turistas locales e
internacionales. Las inversiones en infraestructura turística, la promoción de
atractivos como el Gran Parque de Santo Domingo Este y la puesta en valor de
sitios históricos y naturales serán claves en este desarrollo.
2. Polo
Industrial. La ubicación estratégica de
Santo Domingo Este, con acceso a puertos y aeropuertos, lo convierte en un
lugar ideal para el desarrollo industrial. La gestión actual busca maximizar
este potencial creando parques industriales que generen empleo y oportunidades
económicas. La presencia de centros tecnológicos como el Instituto Tecnológico
de las Américas y el Instituto Superior Comunitario de San Luis proporcionará
el capital humano necesario para sostener este crecimiento.
3. Polo
Comercial. El plan para desarrollar un polo comercial en Santo Domingo Este
tiene como objetivo transformar el municipio en un referente comercial para
todo el país. La administración está enfocada en acondicionar las áreas
comerciales, mejorar la seguridad y atraer inversiones. Este desarrollo no solo
beneficiará a los comerciantes locales, sino que también atraerá a empresas
nacionales e internacionales.
4. Polo de
Oficinas Gubernamentales. La expansión de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) y la construcción de un nuevo hospital municipal son ejemplos de
la inversión en infraestructura gubernamental y educativa. Estos desarrollos no
solo mejorarán los servicios públicos sino que también crearán un entorno
propicio para la administración pública eficiente y el desarrollo académico.
5. Gestión de
Residuos Sólidos Urbanos. Uno de los logros más destacados de la administración
de Astacio ha sido la erradicación de la basura en las calles de Santo Domingo Este,
un problema persistente durante los últimos ocho años.
6.
Erradicación de vertederos. La promesa cumplida de erradicar los vertederos en
sus primeros 100 días de gestión, junto con el lanzamiento del plan RECICLA
SDE, refleja un compromiso firme con sus promesas, la salud pública, la bioeconomía y la
sostenibilidad ambiental. La implementación del PLAN RECICLA SDE, en la
circunscripción dos es un paso crucial hacia la creación de empleos verdes y la
protección del medio ambiente, con un impacto positivo en el Río Ozama.
7. Seguridad y
Reducción de Inundaciones. El trabajo en la limpieza y destape de imbornales
para reducir las inundaciones y la mejora en la seguridad son testimonios del
enfoque proactivo y eficiente de la gestión actual. Estas acciones no solo
mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que también crean un entorno
más seguro y habitable.
8. La
futurología de Santo Domingo Este. Bajo
la administración del Pastor Dio Astacio el futuro de este municipio es
prometedor. Con un enfoque en el desarrollo integral y sostenible, la visión de
Astacio se proyecta en una sociedad de oportunidades y empleos.
9. Los
resultados son palpables. Los esfuerzos actuales y futuros en turismo,
industria, comercio, infraestructura gubernamental, gestión de residuos y
seguridad apuntan a un futuro donde Santo Domingo Este se convertirá en un
modelo de desarrollo urbano y un faro de prosperidad para la región y para toda
la República Dominicana.
El autor es
residente en Santo Domingo Este y activista por una Quisqueya potencia.
Milton Olivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario