La entidad celebró con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América
En el 41 aniversario de su fundación, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) está inmerso en un proceso de transformación y cambios para readecuar su oferta formativa a los requerimientos de la Revolución Industrial 4.0.
La institución celebró con
una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, sus más de
cuatro décadas repletas de historias y proyectos, un período en el cual se ha
ofrecido 539 mil 175 cursos, en beneficio de más de 10 millones de
participantes, de acuerdo con cifras presentadas por el director general del INFOTEP,
Rafael Santos Badía, al pronunciar sus palabras de agradecimiento.
Sólo desde el mes de agosto
del 2020 a la fecha, han sido capacitados 468 mil 663 participantes, con unas
24 mil 617 acciones formativas o cursos, en medio de una situación de pandemia
por el Covid-19.
Santos Badía destacó que en este momento la oferta formativa está conformada por 590 programas de capacitación, 26 de estos corresponden a carreras técnicas, 19 a maestros técnicos y 545 a cursos y diplomados; de este total, 40 están relacionados con la industria 4.0.
“Este es el momento de
transformar la educación, transformar la formación, para transformar la
República Dominicana”, refirió Santos Badía.
De su lado, Luis Miguel De
Camps, ministro de Trabajo y presidente ex oficio de la Junta de Directores del
INFOTEP, destacó que esta institución ha sido fundamental para el desarrollo
del país, no solo por su capacidad de formación, sino por la visión que tiene
sobre el proceso de transformación a que se tiene que abocar la nación.
“El INFOTEP está sirviendo
de punta de lanza de esta transformación nacional, a propósito de la revolución
educativa, de la revolución industrial”, resaltó.
De Camps dijo que lo que ha
sido la historia del INFOTEP en estos 41 años, será el preámbulo de las
profundas y exitosas transformaciones que se verán en el futuro próximo, a
favor de todos los dominicanos y dominicanas, especialmente de las jóvenes y
los jóvenes.
Logros
Al hablar sobre los logros
de su gestión, Rafael Santos Badía citó, entre los más importantes, la Gran
Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional,
realizada en el presente año y que arrojó la necesidad de una transformación
curricular que integre contenidos digitales, para adecuar las carreras a la
Cuarta Revolución Industrial y asegurar el futuro de los trabajadores y del
sector productivo nacional.
Asimismo, para dar respuesta a las recomendaciones y conclusiones de esta Consulta y a los desafíos de la Industria 4.0 en materia docente, el pasado 21 de septiembre, la institución lanzó el programa: Transformación Docente 4.0, que persigue la generación de un nuevo perfil del personal vinculado a la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.
La ejecución del plan
abarcará a más de cuatro mil facilitadores, asesores, formadores de formadores
e incluye el personal de los Centros Operativos del Sistema.
En la presente gestión
también se dio inicio a un programa de capacitación técnico profesional para la
diáspora dominicana, que actualmente se imparte en los Estados Unidos,
particularmente en Nueva York y New Jersey.
Además, recientemente el
INFOTEP aperturó un programa de becas para la formación e inserción laboral de
mil trescientos cincuenta jóvenes de El Seibo y el Gran Santo Domingo, en
condiciones vulnerables, que desarrolla junto al Ministerio de la Presidencia.
Amplía
estructura de operación
En esta gestión que inició
en agosto del 2020, el INFOTEP amplió su estructura de operación con dos nuevas
direcciones regionales y dos oficinas satélites. Se creó la Dirección Regional
Cibao Sur, con sede en San Francisco de Macorís; la Dirección Regional
Oriental, en el municipio Santo Domingo Este, y las oficinas satélites Santo
Domingo Norte y Santo Domingo Oeste.
Recientemente, también, fue
inaugurada la Escuela de Ámbar en Hato Mayor, donde la institución trabaja en
coordinación con las empresas turísticas, instituciones públicas y
organizaciones comunitarias para contribuir con el desarrollo económico del
municipio de El Valle.
Otro de los logros de la
gestión que encabeza Santos Badía desde hace un año, es la entrada en
funcionamiento del Centro de Innovación Empresarial y Emprendimiento, el Centro
de Desarrollo Docente y el Centro Nacional de Formación Virtual, especializados
en temáticas relacionadas con la capacitación y actualización de altos
ejecutivos de las empresas y fomento al emprendimiento, especialización de los
docentes y la formación virtual.
Planes
y desafíos
El director del INFOTEP
adelantó que, para el próximo año, la institución se plantea ampliar su
capacidad operativa con la adquisición de 15 nuevos talleres móviles para ser
instalados en las áreas de mayor demanda, en comunidades remotas, donde no se
cuenta con infraestructura para ofrecer capacitación.
Otra iniciativa
institucional es el seguimiento a los resultados de la Consulta Nacional desde
donde surgieron recomendaciones que permitirán al INFOTEP la readecuación de la
currícula y el diseño de planes y proyectos a futuro.
INFOTEP también se abocará a
intensificar el uso de la tecnológica de última generación y a remozar los
laboratorios con equipos modernos y software inteligente de simulación.
La misa de acción de
gracias, que ofreció la institución por su 41 aniversario, fue oficiada por
monseñor Julio César Corniel Amaro. Asistió una representación de ejecutivos y
servidores de la institución, mientras que desde las diferentes direcciones
regionales del país participaron de manera virtual.
El religioso proclamó que
“el INFOTEP está cultivando las mentes y las almas de los jóvenes dominicanos”,
por lo cual felicitó a la institución y a su director general Santos Badía; así
como a la Junta de Directores y a todos los que han hecho posible la
consolidación de esa entidad tripartita.
Desirée Martínez/Directora
de Comunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.