Como si se tratara de una saga que aparentemente llegara a su fin. Hoy seis de lo que una vez fueron 14 implicados en el caso de soborno de la constructora brasileña Odebrecht recibieron sentencia por parte del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
Después de cuatro años , las
juezas establecieron que Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa deben enfrentar una
condena de ocho y cinco años de prisión, respectivamente, así como el decomiso
de bienes millonarios que fueron adquirido mediante enriquecimiento ilícito, de
acuerdo a las acusaciones del Ministerio Público.
Los
bienes e inmuebles decomisados a Rúa a favor del Estado dominicano son los
siguientes:
Inmueble identificado como
50130671686, matrícula No. 2100029180, con una superficie de 4,246.97 metros
cuadrados, ubicado el complejo Casa de Campo, La Romana.
Unidad Funcional No. 13
identificada como 400400106114:13, condominio Torre
Caney, título No. 0100018623,
Avenida Anacaona, sector Bella Vista, Distrito Nacional.
Yate de recreo marca
Pershing, color azul, año 2011, de 60 pies de eslora, número de registro
746600, matrícula No. DL 1930AF, bautizado como “Balbie”.
La sociedad Albox S. A.,
registro nacional de contribuyente núm. 1-01-84658-5.
La sociedad Radio-Difusora
Sky Land S.A., registro nacional de contribuyente núm. 1-30-34570-8.
La sociedad Inversiones
Monttoba S. R. L., registro nacional de contribuyente núm. 1-30-42312-1.
Cuenta de ahorro en dólares
del Banco de Reservas núm. 200-02-240-007129-3
Cuenta de ahorro en dólares
del Banco de Reservas núm. 200-02-168-000466-3
Cuenta corriente del Banco
de Reservas núm. 100-01-240-022007-1
Cuenta corriente del Banco
de Reservas núm. 100-01-240-013779-4
Cuenta corriente del Banco
de Reservas núm. 100-01-168-000460-0
Mientras, que en el caso de
Rondón las juezas ordenaron que sean entregadas al Estado las sociedades Lashan
Corp y Contratista Conansa SRL, así como todos los bienes, muebles e inmuebles
y los productos financieros que registran entidades de intermediación
financieras y de valores nacionales y extranjeras.
Entre las imputaciones, los
procesados fueron acusados de violar la antigua Ley 72-02, sobre Lavado de
Activos, y la Ley 448-06, sobre Soborno en el Comercio y la Inversión.
El empresario y el
exministro de Obras Públicas, a su salida del tribunal rechazaron la sentencia
que los condena en el caso Odebrecht y anunciaron que apelarán el veredicto,
mientras que el Ministerio Público también recurrirá la decisión que absolvió a
los otros cuatro acusados.
“Yo sigo con mi frente en
alto, porque el Ministerio Público sencillamente no pudo probar los sobornos,
porque si hubo sobornos dónde están los sobornados, que era lo que la sociedad
dominicana quería conocer”, dijo Rondón a los medios de prensa tras la lectura
de la sentencia.
El tribunal descargó a los
imputados Andrés Bautista, Conrado Pittaluga, Tommy Galán Grullón y Roberto
Rodríguez Hernández.
El caso Odebrecht investigó
el pago de sobornos por parte de la constructora brasileña para adjudicarse
obras públicas en República Dominicana y para conseguir la aprobación
parlamentaria de la correspondiente financiación de esos proyectos.
La empresa admitió haber
pagado 92 millones de dólares en sobornos entre 2001 y 2014, en un acuerdo
firmado con la Justicia de Brasil, Estados Unidos y Suiza, en el que admitió
haber hecho pagos millonarios ilegales en doce países de América Latina y
África.
La constructora firmó un acuerdo
de colaboración con la Fiscalía dominicana y se comprometió a pagar al Estado
184 millones de dólares, el doble de lo distribuido en sobornos en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.