Por Tony Reyes
Tras asumir el reto que implica la transformación digital, Cooperativa Vega Real culminó de manera exitosa su XX Expo Feria Madre Feliz, realizada en este 2020 de manera virtual debido al ordenamiento de distanciamiento social para prevenir el contagio de COVID-19, beneficiando de manera directa a 5,462 asociados y con un monto en colocación de créditos de RD$679 millones, cumpliendo en un 161% la meta y proyecciones establecidas.
Así
lo informó Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Vega Real, quien valoró la
confianza depositada en la cooperativa por los asociados, así como por las
empresas que participaron en la Expo Feria, evento que se unió a la celebración
del 38 aniversario de la entidad financiera fundada 7 de noviembre de 1982.
“En
medio del impacto del COVID-19, Vega Real creó gran precedente contribuyendo
con la salud y la educación tecnológica de los asociados; la mejora de procesos
desarrollando softwares para tiendas en línea y aplicaciones con avatares; la
implementación de la firma digital y la realización de un viernes verde en que
los socios pudieron adquirir bienes con muy buenos descuentos, entre otros
aspectos. Esto sumado a la eficiente dirección estratégica de la gerente
general, María Eugenia Acosta, y la actitud proactiva del equipo Real, que
permitió nueva vez el éxito de la Expo Feria Madre Feliz”, dijo Concepción.
Uno
de los puntos fundamentales de la Expo Feria fue recaudar fondos para el
proyecto de rescate del Río Camú. El compromiso asumido era que por cada nuevo
socio y cada crédito otorgado se destinaría 50 pesos al proyecto. Unos 270 mil
pesos fueron entregados al Movimiento Ecológico y Social Voces del Camú,
ubicada en la zona de Bayacanes La Vega.
Voces
del Río Camú trabaja en la cuenca baja del río, mientras que Vega Real espera
consolidar un proyecto de rescate de la cuenca alta y media en conjunto con el
Ministerio de Medio Ambiente, explicó Concepción.
En
otro orden, el presidente ejecutivo de Vega Real valoró el aporte que, a nivel
educativo, representaron las charlas, conferencias y exposiciones de expertos
nacionales e internacionales que fueron transmitidas por los canales de
Facebook y YouTube de Vega Real, en los que se abordaron aspectos relacionados
a la digitalización en el mundo cooperativo, la importancia de las cooperativas
para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el mundo, la
adaptación de los negocios a la covidianidad, el rol de la mujer en el
cooperativismo; energía limpia; nueva masculinidad; violencia de género;
emprendimiento; agricultura familiar, entre otros temas.
Entre
los expositores cabe destacar a Graciela Fernández, presidenta de Cooperativa
de las Américas, quien disertó sobre identidad cooperativa; Ariel Jiménez,
dictó la conferencia “Perspectiva del cooperativismo dominicano en los ODS”;
Fátima Lorenzo, coordinadora del Centro de Estudios de Género del Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ofreció una conferencia sobre violencia de
género e intrafamiliar en el contexto del COVID-19.
Además,
con el objetivo de propiciar la educación en los principios y valores
cooperativos Vega Real puso en circulación la “Guía Educativa, Vega Real” que
será usada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) para
la formación de las Cooperativas en el país.
Concepción
aseguró que Vega Real ha salido enriquecida de este proceso de virtualización
de las actividades debido al COVID-19. “Hemos aprovechado la vanguardia
tecnológica para renovarnos e introducir mejoras que nos permitan adaptarnos a
los nuevos tiempos. Asimismo, mantenemos nuestro compromiso de trabajar en
favor del medioambiente y la educación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario