Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Votantes dominicanos de la circunscripción 1 en Estados Unidos exhortan a las nuevas autoridades de la Junta Central Electoral (JCE) recobrar la credibilidad perdida en la circunscripción 1 en el territorio estadounidense.
En
un documento, David Feliz, María Nina Rodríguez, Julio Infante, Franklin
García, Alfonso de la Cruz, Harold Fontanillas, Henry Ramírez, Pedro Núñez,
Doris Ramos, Juan Mañón, Pedro Sánchez, Román Peña, Julio L. Mena, Fernando
Ramírez, José Contreras, y Elizier Rodríguez, entre otros, sostienen que el
pasado proceso en el aspecto congresual fue amañado, traumático y catastrófico.
Existen
decenas de miles de votantes a los cuales se le ha violado su derecho de manera
sistemática y vil por parte de funcionarios del organismo electoral.
La
misión de la nueva JCE es restablecer la confianza entre los votantes en dichos
estados, ya que el presidente del organismo, Román Jáquez, durante su estadía
el pasado fin de semana en territorio estadounidense recibió suficientes y
fehacientes pruebas sobre el desastre electoral.
Citaron
el caso del postulado candidato a diputado por dicha circunscripción, Yomare
Polanco, quien entregó a Jáquez un documento conteniendo las acciones “aviesas”
cometida por el Voto Dominicano en el Exterior y algunos jueces y empleados de
las OCLEES, especifican.
El
nuevo presidente de la “Junta” posee videos, declaraciones de testigos que dan
fe y testimonio que empleados de la OCLEES en Paterson-NJ; Filadelfia-PA y de
Washington DC, cometieron serias anomalías con el apoyo de jueces electorales y
funcionarios de la JCE, indican.
También,
la violación de valijas, desaparecieron de colegios electorales, contaminaron,
alteraron, quemaron y destruyeron boletas nulas, eliminaron evidencias e
intimidaron a empleados, para impedir el triunfo como tercer diputado por el
método de D´Hondt, de Polanco, afirman.
Asimismo,
personalidades e instituciones les entregaron otro documento a Jáquez
solicitando la reestructuración de la Oficina para el Registro del Elector del
Exterior (OPREE).
Añadiendo:
“Es propicio que iniciemos con su oportuna gerencia y con tiempo suficiente las
responsabilidades básicas de la OPREE, con la voluntad política y ciudadana no
comprometida con actitudes, conductas y comportamientos del pasado, que nuestro
pueblo ha demostrado en los últimos cuatro años un rechazo total y militante”,
precisan.
Entre
los firmantes de este otro documento figuran Elida Almonte, ex candidata a
diputado, Radhames García, delegado del PRSC, los empresarios Luis Facundo,
Manuel Peralta, el Juez Francisco Spies, y la licenciada Nadia López.
Asimismo,
la “Central General de Taxistas (CGT)”; “Grupo Acción Rápida”; “Movimiento Loma
Miranda”; “Somos Pueblo New York”; y “Observatorio Socio-Politic Ultramar RD”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario