Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El doctor Yomare Polanco, postulado a diputado por el PLD en la circunscripción UNO en Estados Unidos, demanda de la comisión de la Junta Central Electoral (JCE) que viene a investigar solo el uso de los fondos empleados en el proceso eleccionario pasado que también investigue la mafia electoral que operó durante el proceso.
Sostiene
que el presidente de la entidad comicial, Román Jáquez Liranzo y los miembros
titulares Rafael Armando Vallejo Santelises y Samir Chami Isa, han anunciado que
vienen a investigar exclusivamente el uso de los fondos que el Voto del
Dominicano en el Exterior empleó durante las elecciones en varios estados de
dicha circunscripción.
“La
democracia se fortalece y el país se beneficia cuando la institucionalidad se
respeta, la transparencia y el orden imperan en las instituciones, para
mantener el respeto a los derechos fundamentales consagrados en la
Constitución”, dijo Polanco.
Hemos
presentado incontables pruebas de la mafia electoral que operó, citando la
violación de valijas, robaron y desaparecieron colegios electorales,
contaminaron, alteraron, quemaron y destruyeron boletas nulas, eliminaron
evidencias e intimidando a empleados.
“Hay
actas, documentos, fotos, vídeos y declaraciones de testigos que dan fe y testimonio
que empleados de la OCLEE en Paterson-NJ; Filadelfia-PA y de Washington DC,
cometieron anomalías con el apoyo de jueces electorales, funcionarios de la JCE
y las OCLEE para impedir el nuestro triunfo como tercer tercera diputado por el
método de D´Hondt, precisó Polanco.
Según
Polanco, ante esa situación la comisión también debe reunirse con ellos e investigar
esa mafia electoral.
El
actual presidente del organismo electoral, Jáquez Liranzo, conoce al dedillo
las múltiples anomalías que se cometieron en el proceso, porque siendo
presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), el pleno ordenó mediante
sentencia TSE-793-2020 contar los votos nulos en dichos estados.
Pero
los jueces de las OCLEES en dichos estados, dirigido por Gilberto Cruz Herasme
quien es el director del Voto en el Exterior, desacataron dicha sentencia.
La
comisión sostendrá este viernes su primera reunión con el cónsul dominicano en
NY, Eligio Jáquez, luego con los integrantes de la OPREES) y OCLEES en esta
ciudad.
El
sábado se reunirá con los mismos titulares pertenecientes a Nueva Jersey, y el
domingo con los de Washington DC. Pensilvania no ha sido incluida en el
periplo.
Regresarán
el lunes a la República Dominicana y presentarán los resultados al pleno el
próximo miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario