La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático.
Se trata del final del organismo vivo que se había
creado a partir de un nacimiento.
Una muerte súbita: ¿Cómo prevenirla y evitarla?
Una
muerte es considerada súbita cuando cumple las siguientes características:
Natural: no es una
muerte provocada ni producto de un accidente.
Inesperada: debido a que
no se preveía que el paciente podía llegar a fallecer.
Rápida: porque desde
que comienza el cuadro hasta que se desencadena la muerte transcurre alrededor
de una hora.
El 10% del total de las muertes son súbitas.
Poblaciones
de riesgo
Las personas con mayor riesgo de muerte súbita se
encuentran en los dos polos de la vida: en un lado los lactantes hasta el 6°
mes por la denominada “muerte blanca” y, en el otro, los adultos, por enfermedades
cardiovasculares, principalmente arterioesclerótica, asociadas a la edad,
cargas genéticas y/o un estilo de vida “desordenado” (mala alimentación, poco
ejercicio, tabaco, etc.).
En los niños y jóvenes la prevalencia de muerte súbita
es baja y se debe en su mayoría a alteraciones cardiovasculares congénitas
estructurales y eléctricas, incluso en deportistas.
Causas
En los adultos la causa más común de muerte súbita es
la enfermedad coronaria, en su mayoría infarto de miocardio. Hay que recalcar
que el 20% de los infartos se presenta con muerte súbita, ocasionada por
arritmias malignas.
También la muerte se puede evitar, porque todos los
ciudadanos sabemos que ante el auge del coronavirus debemos usar mascarilla
para evitar el contagio, además del comportamiento con personas físicas que
debemos estar a una distancia prudente.
En Nagua tenemos decenas de muertos y cientos de contagiados
por el coronavirus, entonces vamos a cuidarnos.
La foto principal de esta información es una camioneta
transportando un ataúd y ya todos se preguntan…¿Quién será que murió del
COVID19?.
La joven de la pasola no sé quién es, pero anda con su
mascarilla, me parece que al ver el ataúd trata de acodarse la mascarilla, como
quien dice, -carajo esa puede ser para mi…Dios la libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario