Ordenó
trabajar 24 horas hasta restablecer comunicación entre comunidades afectadas
por crecida de ríos, arroyos y canales.
AZUA.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones
(MOPC), Deligne Ascención, dispuso acelerar los trabajos para el
restablecimiento provisional y urgente del paso vehicular en el tramo carretero
entre Las Yayas y Padre Las Casas, provincia Azua, cuyo hundimiento se produjo
por la crecida del río Las Yayas.
Ascensión garantizó al mismo tiempo una evaluación
profunda por parte de los técnicos del MOPC para determinar la dimensión de los
daños y proponer la solución definitiva de la vía que dejó incomunicadas varias
comunidades de la provincia de Azua.
"Estamos aquí por instrucciones del Señor
Presidente Luis Abinader, evaluando los daños que causó la tormenta Laura en
estos municipios Las Yayas, Padre Las Casas, Guayabal entre otros, para iniciar
los trabajos en procura de habilitar el paso entre las comunidades aisladas, e
inmediatamente empezamos las evaluaciones para buscar una solución definitiva a
estos problemas”, dijo Ascención.
También supervisó el desbordamiento del río El
Rosario, en la comunidad del mismo nombre, e instruyó la instalación de equipos
pasados que trabajarán 24 horas ininterrumpidas hasta lograr el
restablecimiento de los pasos que fueron obstruidos por la crecida del río Las
Yayas.
Ascención hizo un descenso por las comunidades
afectadas en compañía de autoridades de esta provincia y supervisaron los daños
ocasionados por las lluvias, que dejaron incomunicadas varias comunidades como
Padre Las Casas, Mata Yaya, Los Rosarios, Los Toros, entre otras.
El ministro visitó el distrito municipal D-1 Ganadero,
para observar directamente los daños causados por el desbordamiento del canal
que irriga zonas productivas del proyecto Ysura, donde se comprometió con el
obispo José Dolores Grullón canalizar su cauce, para evitar futuras crecidas y,
que éste provoque daños a los lugareños y a las plantaciones agrícolas.
“Las instrucciones que tenemos del Presidente Luis
Abinader es que trabajemos con soluciones definitivas, para evitar en el futuro
que con eventos como estos el país se vea sometido a este tipo de situaciones
que afecta la vida de miles de personas, residentes en esas áreas”, aseguró.
Ascención Ministro MOPC supervisó daños causados por
Laura en provincia Azua
Ascención se hizo acompañar de los viceministros
Nelson Colón Arache, de Infraestructura Vial, Melito Santana Rincón, de
Mantenimiento Vial, Luis Germán Bastardo Báez, de Coordinación Regional, así
como técnicos de las ayudantías del MOPC.
Los funcionarios de Obras Públicas fueron recibidos
por la gobernadora provincial de Azua, Ángela Grey Pérez; la senadora Lía Díaz
de Díaz Filpo; el alcalde del municipio de Azua, Ruddy González, así como otros
legisladores del Partido Revolucionario Moderno en esa demarcación.
El ministro de MOPC reiteró que se están evaluando
cada una de las situaciones presentadas en distintos municipios y comunidades
de la provincia de Azua, para actuar en consecuencia y reparar los daños que se
han producido allí.
“Los estudios son los que determinan el tipo de
intervención y los trabajos que vamos a realizar, hoy estamos en esa labor de
reconocimiento y viendo que, ciertamente esta provincia de Azua es una de las
más impactadas, por lo que la disposición es de actuar de inmediato sobre todo
para restablecer la comunicación entre las comunidades afectadas y hacer los
estudios de lugar para plantear soluciones definitivas” apuntó.
La gobernadora provincial, Angela Grey Pérez,
agradeció al Presidente Luis Abinader y al ministro MOPC por atender y dar el
frente para buscar solución a los daños dejados por la tormenta Laura. Dijo que
la provincia de Azua está entre las más afectadas en cuanto a daños ocasionados
por la tormenta.
Otras comunidades afectadas por la crecida de ríos y
arroyos se encuentran El Rosario, Los Morenos, Pueblo Viejo, Ansonia y Las
Barías, entre otras.
Dirección de Comunicaciones y Prensa
24 de agosto de 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario