Por
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un grupo de dominicanos residentes en los
Estados Unidos y que cursaron estudios en la desaparecida Unión Soviética,
externó su apoyo a los reclamos que realiza el ingeniero Miguel Liberato, quien
recientemente demandó por 50 millones de pesos a un ex-director de la Oficina
de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Liberato, quien es egresado del Instituto Politécnico
de Bielorrusia, recientemente depositó en el Tribunal Superior Administrativo
(TSA) una demanda contra el ingeniero Francisco Pagán, por supuestos daños
patrimoniales que le habría ocasionado cuando era director de la referida
institución gubernamental.
Adolfo Francés, Ángel Aníbal Pichardo, Marcos Ureña,
Freddy Lara, Martín González, Leonardo Ortiz, José David Bautista, Claudio
Cesar Guzmán, José Juan Persia, Marcos Vargas y Jovany Cuevas, entre otros, en
un comunicado de prensa expresan que se solidarizan con la demanda hecha por
Liberato “por tratarse de una causa justa avalada por normativas jurídicas”.
En varias intervenciones públicas Liberato ha
declarado que producto de la actitud de Pagan de no pagarle una deuda depurada,
ha perdido casi todo el patrimonio adquirido durante 36 años de ejercicio
profesional.
La deuda cuyo pago le reclamó a Pagán durante los
cinco años que estuvo al frente de la OISOE es por trabajos de terminación de
la extensión de la UASD en Mao, la cual fue inaugurada hace nueve años.
“Expresamos nuestro apoyo solidario al compañero
Miguel Liberato, pues se trata de una justa demanda sustentada en mandatos de
la Constitución y varias leyes vigentes en nuestro país”, dice el comunicado de
prensa.
Para demandar a Pagan el contratista ha señalado que
la ley 41-08 sobre Función Pública establece que los funcionarios son
susceptibles de ser sometidos por los daños que causaren con una acción u
omisión administrativa.
Sobre el particular Liberato sostiene que “tras
depurar la deuda mediante una auditoría y Pagan no procederse al pago de la
misma, el funcionario incurrió en una omisión administrativa y un abuso de
poder”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario