Por Ramón Mercedes
Nueva York.- Dirigentes políticos, profesionales, comunitarios y ciudadanos comunes dominicanos en esta ciudad emitieron opiniones encontradas sobre el discurso que pronunciara ante la Asamblea Nacional, Luis Abinader, al tomar posesión como nuevo presidente de la República Dominicana.
Entre quienes expresaron sus pareceres
figura el coordinador general de Alianza País en Estados Unidos, Luis Mayobanex
Rodríguez (Radhames Pérez), quien dijo “reiteró ofertas electorales y manifestó
lo que el pueblo quiere escuchar, el cual apostó al cambio. Corresponde a la
ciudadanía reclamar que las palabras se conviertan en hechos, no en un recurso
de engaño y frustración. Para la diáspora nada nuevo, salvo las gracias y
aplausos. De ahí que, Alianza País ejercerá una política opositora
pro-positiva, crítica, responsable y alternativa”.
Para el sociólogo y dirigente político
Jaime Vargas, “fue un discurso de aliento para la comunidad dominicana en el
exterior y para los que residen en RD. Lo que planteó lo esperaba el pueblo y
vemos con entusiasmo de que afirma garantizará lo que es la protección a los
intereses del país, y el nombramiento de esas grandes mujeres es para que el
dinero del pueblo retorne al pueblo. El pueblo se siente feliz, espero que no
nos defraude como ha sucedido en casos anteriores, que han dicho eso mismo y no
han hecho nada”, sostuvo.
Héctor Ferreiras, dirigente del PRSC,
calificó el discurso "muy esperanzador ya que habló, se comprometió a
combatir la corrupción y dedicarle especial atención a los dominicanos que
vivimos en el exterior, eso hay que aplaudirlo y apoyarlo”.
En cambio, Osiris López dirigente del
PLD afirmó que “son promesas vacías y el presidente Abinader no cumplirá ni el
1% de lo prometido, caerá por su propio peso porque le prometió al pueblo y a
los militares de bajo rango un sueldo mínimo de 500 dólares y que durante y
después de la pandemia, siendo presidente, no permitirá que un solo negocio
cierre sus puertas, eso es política barata y promesas incumplibles, el pueblo
decidirá por sí mismo”, sentenció.
De su lado, Luis Ferrera presidente de
la seccional del BIS, sostuvo "lo considero positivo y si todo lo que
prometió se cumple, se establecerá un antes y un después en el país. Considera
que ya es tiempo que en RD los cambios se produzcan y sean sinceros y francos.
Abinader ha jurado combatir la corrupción y eso es lo que el pueblo espera y
vamos a tratar de que se cumpla”.
Para líder comunitario y director
ejecutivo del Centro Hermanas Mirabal, Luis Tejeda, “fue preciso al dejar saber
que dará respuestas a las principales demandas colectivas, de hacer justicia
contra la corrupción e impunidad, impulsara la educación y combatirá el
COVID-19. Al mencionar los dominicanos en el exterior no enfatizó sobre su
compromiso. Los próximos 100 días serán decisivos para entender cuál sería el
rumbo y si se producirán cambios profundos en la administración pública, sobre
todo en el adecentamiento y rescate de la institucionalidad y, por qué no,
entre la credibilidad del discurso de campaña y la realidad como gobierno”.
Para el articulista Román Polanco,
"su discurso fue excelente, bueno, es lo que la comunidad quería oír y es
algo como una necesidad lo que planteara".
Por su parte, el locutor Francis
Méndez precisó “fue un discurso mesurado pero sólido, indicando que soplorán
nuevos vientos. El nombramiento de esas procuradoras independientes son claras
señales de que los actos corruptos del pasado gobierno no quedarán impune,
porque ellas deberán actuar apegadas a la Constitución con la fuerza que da su
discurso de toma de posesión”.
Para Gregorio Morrobel, dirigente de
la Fuerza del Pueblo (FP), “el discurso va en dirección correcta, las señales
que está enviando el presidente Abinader es con un propósito bien claro, de que
van haber acciones dirigidas a impedir que se siga cobijando la impunidad y la corrupción
siga campeando por sus fueros. Hay esperanza, porque lo que hizo el gobierno
pasado se requieren acciones como esta, el discurso envía un mensaje bien claro
para los que se fueron y los que entran".
El periodista Darío Abreu sostuvo “fue
un discurso esperanzador, porque tocó temas de interés para la población, como
la salud, educación, vivienda y el combate a la corrupción, ahora el pueblo
espera que esas promesas se hagan realidad. Quedó la interrogante de las
relaciones con China, ya que se refirió en ese sentido solo a Estados Unidos”.
Para Manuel Octavio Pérez, dirigente
del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), “lo considera excelente,
puntual y sin desperdicio, porque hizo énfasis en lo que el pueblo estaba
esperando. Ha enviado un mensaje directo de que la impunidad no se va a
permitir y caerá atrás a los corruptos al nombrar a Mirian Germán y Yeni
Berenice Reynoso, como procuradoras independientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario