Por
Ramón Mercedes
Nueva York.- Ante el rechazo de toda una comunidad
residente en el sector de Inwood, en el Alto Manhattan, para que la ciudad no
rezonifique el área, la jueza Verna Saunders de la Suprema Corte de NY, anuló
en diciembre pasado la resolución del Concejo Municipal que aprobó dicho
proyecto en agosto del 2018, pero una nueva orden judicial del pasado viernes
ordenó continuar con la misma.
Por su parte, el congresista de origen dominicano
(D-13), Adriano Espaillat, afirmó este domingo “estar profundamente decepcionado
y preocupado por la decisión judicial, después de nuestros esfuerzos de años
para garantizar viviendas asequibles para los residentes, sostuvo.
"La vivienda asequible y la protección de la
disponibilidad para los residentes es una piedra angular de nuestra
comunidad", aseguró el congresista.
Espaillat vaticinó que los efectos por la decisión se
sentirán en toda nuestra ciudad y afectarán particularmente a las comunidades
de color. “Espero que se permita la apelación de esta decisión para llevarla
ante el tribunal más alto del estado", indicó.
El congresista afirma que “la comunidad se ha
movilizado para objetar esa rezonificación que, sin duda, podría terminar en
viviendas de lujo, el alza de las rentas y el desplazamiento de miles de
familias”, entre ellas cientos de dominicanos, precisó.
La organización Inwood Legal Action es la principal
organización comunitaria que ha rechazado la rezonificación, la cual fue
impuesta a sangre y fuego por el concejal quisqueyano del Alto Manhattan,
Ydanis Rodríguez.
La imposición del concejal Rodríguez ha recibido la
condena de diferentes sectores políticos, entre ellos la presidente del condado
de Manhattan, Gale Brewer; el contralor de la ciudad, Scott Stringer; y de la
entonces Comisionada de los Derechos Humanos en el estado, Ángela Fernández,
entre otros.
Asimismo, de entidades comunitarias, sociales,
culturales y de asociaciones. El concejal Rodríguez ha sido piqueteado frente a
su oficina, vociferado con epítetos al caminar por las vías de Washington
Heights e Inwood.
Igual situación se le ha presentado por imponer a
sangre y fuego la instalación de cientos bicicletas para alquiler en dichos vecindarios, y
complicando el transito vehícular para
favorecer sectores poderosos, sostienen algunos dominicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario