No es casual que el pueblo dominicano se haya volcado en apoyo a Tony Dandrades, quien el pasado miércoles se vio envuelto en un altercado con Frederick Martínez (El Pachá) e Iván Ruiz, en vivo, en “El Show del Mediodía” (Color Visión).
“El
Pachá” vilipendió al periodista de Univisión denigrándolo hasta por su color
de piel. Ayer el atacante explicó a través de un video el por qué de su
accionar contra Dandrades, y aprovechó también para pedirle disculpas.
En
medio de una avalancha de críticas no solo por parte de la gente, sino también
de figuras del medio artístico y la comunicación, cuatro importantes personalidades
de la televisión, y que dentro de la trayectoria de Frederick son una especie
de consejeros, compañeros y amigos, le han hecho un llamado al comedimiento y a
la sensatez.
También
han pedido más respeto para la televisión dominicana, la que según analizan se
ha enfocado solo en obtener rating dejando a un lado el buen contenido.
Nelson Javier
El
distinguido comunicador de Santiago, Nelson Javier “El Cocodrilo”, es una
especie de padre para Frederick. Fue quien le abrió las puertas de la radio en
su natal Santiago. Desde entonces a ellos les han unido lazos de agradecimiento
y respeto.
Al
hablar sobre la situación, Cocodrilo dice sentirse muy apenado por el hecho, ya
que El Pachá es como su hijo y Tony un gran amigo, a quien admira, respeta y
agradece por tener al país presente en la televisión extranjera, así que le
gustaría escuchar a Frederick pedirles disculpas a Dandrades.
“Tony
Dandrades es un amigo, es un caballeo y una de las personas que nos representa
internacionalmente. Soy como un padre de Frederick Martínez, lo conozco y
cuando coge un micrófono en la mano nada es sorpresa, puede pasar cualquier
cosa. Sé que a veces se expresa y muchas cosas de las que dice la sientes en su
corazón. El Pachá se equivocó y debe pedir perdón. y a Tony que acepte el perdón,
que queremos una mejor television para nuestro país”, expone Nelson Javier.
Domingo Bautista
El
animador de televisión Domingo Bautista ha sido su mentor en la animación
televisiva. Domingo creó un estilo que dio paso a una generación de conductores
y a una nueva forma llevar el trabajo frente a las cámaras. Además, iniciaron
juntos el programa “Con Domingo y El Pachá”, el que luego se convirtió en
“Pégate y gana con El Pachá” (Color Visión). Esta vez Domingo ha hecho un
llamado a la conciliación y al respeto a los televidentes.
“Hago
un llamado a la conciliación y a la armonía. Que reine en el respeto por el
trabajo que hacemos, que en el calor de la situación se debe buscar la
prudencia y el buen juicio. Tony y Frederick son dos excelentes personas y se
puede tener diferencias, pero nunca llegar a la agresión, siempre con un manejo
con altura”, indica Domingo.
Sobre
el tema agrega que cuando la calidad de la producción televisiva baja se
produce un gran impacto como el sucedido el pasado miércoles en El Show del
Mediodía. “El Pachá debe bajar el tono y más en estos momentos tan difíciles
que vivimos, y debe abogar, siempre, por el respeto a sus semejantes para que
lo respeten”.
Zoila Puello
La
periodista Zoila Puello todo el tiempo ha sido una madrina de “El Pachá”.
Nunca han faltado los consejos y los buenos deseos para su “inquieto ahijado”,
pero no lo pensará dos veces para corregirle y halarle las orejas, como siempre
lo hace, cuando lo ve “meter la pata”.
“El
Pachá debe de ser más cuidadoso con sus colegas. Tony Dandrades es un
profesional más que probado y ha mantenido unos lazos con el país y sus
artistas”, dice Puello.
Luego
añade: “No estuvo bien la ofensa ni esa humillación de Frederick a Tony, mucho
menos en televisión en vivo. Debemos autocriticarnos y ver desde dentro cuál
será el legado que dejaremos como trabajadores de la televisión. Que nos
cuenten por haber hecho un buen trabajo y no por llevar un contenido basado en
escándalos”.
POSICIÓN MICHAEL
MIGUEL
Michael
Miguel Holguín es su compañero de batalla. Juntos asumieron darle continuidad
al legado de Domingo Bautista con su estilo de animar en la televisión.
Holguín lamenta que los contenidos de la televisión local estén basados en los
ratings, sin importar qué se haga, y no en una producción que forme parte del
desarrollo de la sociedad. “A la televisión dominicana le llegó la hora de dar
el salto y la misma sociedad debe exigir un cambio”.(Ynmaculada Cruz
Hierro-Listín Diario)
No hay comentarios:
Publicar un comentario